Reproches por el abandono de edificios emblemáticos
El PP denuncia la falta de perspectivas para la antigua sede del Banco de España, mientras el PSOE acusa al Ayuntamiento del grave deterioro de la vieja comisaría de Santa Fe.


Casi a la misma hora, pero en dos lugares diferentes populares y socialistas denunciaban ayer el abandono de dos edificios tan emblemáticos como el que fue sede del Banco de España y el que acogió la antigua comisaría de Policía. Ambos, con proyectos de futuro relacionados con la cultura.
Francisco Moro, coordinador de la campaña electoral de Pedro Rodríguez, denunciaba ante los medios de comunicación que el edificio del Banco de España, cuatro años después de anunciarse su transformación en un Centro Cultural sigue "cerrado a cal y canto". En este sentido dijo que "sin proyecto de rehabilitación, ni licencia de obras, ni perspectivas, el Banco de España sigue cerrado y sólo reaparece en periodo electoral". El PSOE "arrebató", según Moro, el edificio al Ayuntamiento de Huelva, que quiso negociar con el Gobierno el traspaso, "pero el PSOE lo evitó". Fue en 2007, cuando el actual presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, vino a Huelva "a hacerse la foto y prometer que lo convertiría en un Centro Cultural", recordó Moro, a la par que apuntó que en 2009, "anunciaron que iban a convertirlo en un espacio para la cultura Iberoamericana de referencia en Andalucía" y sin embargo "hoy sigue cerrado a cal y canto, mientras otra socialista, Petronila Guerrero, se gasta 1 millón de euros al año en el alquiler de un edificio situado justo en frente del Banco de España". Francisco Moro mantiene que aunque "Petronila dice que su palacete es un Centro Cultural al servicio de los ciudadanos, la única realidad es que lleva gastados más de 7 millones de euros de los contribuyentes en un alquiler al servicio del PSOE". Un presupuesto, indicó "que se podía haber invertido en la rehabilitación y puesta en marcha del Banco de España".
Ante estas acusaciones, la Junta de Andalucía aseguró a este periódico que está cumpliendo los plazos previstos en las obras de rehabilitación del Banco de España, ya que técnicos de la Consejería de Cultura, según precisó, se encuentran redactando los proyectos de ejecución y de prevención, una vez que se culminó el proyecto base y pasó a comisión para su estudio. Desde la Administración andaluza se ha querido recalcar que la adecuación del inmueble como espacio dedicado a la cultura iberoamericana cuenta con una inversión de 8,14 millones por parte de la Junta y se prevé que acoja exposiciones, conciertos, proyecciones y espectáculos, además de albergar una biblioteca y un archivo audiovisual.
Por su parte, el diputado nacional y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE denunciaban la "grave situación de abandono y deterioro" del edificio que albergaba la antigua comisaría en el Paseo de Santa Fe. Según Barrero, se trata de "un edificio histórico y muy representativo, con 111 años de historia". El dirigente socialista aseguró que el Ayuntamiento "siempre quiso recuperar este espacio que ya es de propiedad municipal y ahora no hace nada". Así, el alcalde "ya prometió en 2003 su recuperación y volvió a hacerlo en 2007, coincidiendo con campañas electorales". Sin embargó, ocho años después de las primeras promesas, el edificio se encuentra en un "lamentable estado de inseguridad".
Barrero aclaró que desde el año 2005 este espacio está vacío, en el 2006 el Ayuntamiento presentó un anteproyecto que "jamás ha llevado a cabo" y en 2009 tuvo que ser derruida una parte del edificio que ahora se encuentra "con las ventanas rotas, los techos caídos y lleno de hierbas". Para el socialista el Cuartel de Santa Fe "es una de las tantas promesas incumplidas que deslegitiman a este alcalde". Por el contrario, "Petronila Guerrero ya tiene una finalidad para este inmueble cuando gobierne y lo convertirá en un lugar artístico y cultural", subrayó.
No hay comentarios