Huelva

Realizan labores de desbroce y saneamiento en las Laderas del Conquero y el Parque Moret de Huelva para prevenir incendios

Labores de desbroce y saneamiento en las Laderas del Conquero.

Labores de desbroce y saneamiento en las Laderas del Conquero. / M. G.

El período estival está muy próximo y, por ello, conviene extremar las precauciones en una época del año en la que los incendios se originan con mayor facilidad. Ante ello, el Ayuntamiento de Huelva ya ha activado el tradicional dispositivo de prevención de estos fuegos con el desbroce y saneamiento de la zona de las Laderas del Conquero y el Parque Moret. Se trata de la campaña anual de limpieza de solares municipales que desarrolla la concejalía de Infraestructuras y Servicio Públicos, que concentra ahora sus actuaciones en los cabezos mediante el desbroce manual en los lugares más inaccesibles y la utilización de maquinaria específica para la limpieza de pastos.

El objetivo del Consistorio es minimizar el riesgo de fuegos en una zona que, aunque no está declarada como forestal, sí se caracteriza por su importante masa vegetal, un hecho que obliga a extremar precauciones, especialmente en los próximos meses como consecuencia de las altas temperaturas, la ausencia de lluvias y la sequedad de los suelos.

Un operario del Ayuntamiento de Huelva durante las labores de desbroce. Un operario del Ayuntamiento de Huelva durante las labores de desbroce.

Un operario del Ayuntamiento de Huelva durante las labores de desbroce. / M. G.

Bajo la coordinación de los bomberos, la concejalía de Infraestructuras y Servicios Públicos se encarga de las tareas de limpieza, que incluyen la señalización de pasillos y cortafuegos, en los puntos más intransitables, para abrir paso y crear una ruta accesible que garantice el acceso y las maniobras a los efectivos de bomberos y la creación de espacios que impidan la transmisión del fuego, comunicando toda la zona a través de un itinerario apto para el paso y las operaciones del Servicio Municipal de Extinción de Incendios.

En el Parque Moret, los trabajos, que estarán terminados la próxima semana, se centran en el desbroce y saneamiento de las zonas no ajardinadas. En las Laderas del Conquero, las actuaciones se prolongarán hasta mediados de junio, con dos objetivos. Por un lado, abrir un camino longitudinal que atraviese toda la ladera, desde la Cuesta de La Cinta hasta el Mandala, para garantizar el acceso de un camión de bomberos a todas las parcelas. Además, se crearán cortafuegos, pasillos de unos dos metros de ancho en todos los caminos de subida; además se habilitarán entre cuatro y cinco plataformas, superficies de unos 4.000 metros cuadrados aproximadamente, totalmente yermas, sin nada de vegetación, que actúen de freno a la propagación del fuego en caso de incendio.

La zona objeto del dispositivo ocupa unas 100 hectáreas localizadas entre el repetidor de televisión del Alto Conquero, hasta las traseras de las barriadas de Las Colonias y El Carmen, por la avenida Pérez Galdós y desde la Avenida de La Cinta, casi hasta las traseras del asilo en la barriada de Santa Marta, incluyendo el Parque Moret. Una amplia superficie escarpada y con profusa vegetación y pastos, acrecentada este año por la sequía, donde coexisten solares privados y públicos.

Una excavadora realiza labores de desbroce y saneamiento en el Conquero. Una excavadora realiza labores de desbroce y saneamiento en el Conquero.

Una excavadora realiza labores de desbroce y saneamiento en el Conquero. / M. G.

Además del Parque Moret, hasta la primera quincena del mes de junio se acometerá la limpieza en las laderas del Conquero, todo el entorno de la avenida Manuel Siurot, los alrededores del C.P. Príncipe de España y el IES Alto Conquero, las traseras de la barriada del Carmen, la calle Pérez Galdós, desde Julio Guzmán a Menéndez Pelayo y las avenidas de La Cinta y de La raza.

La limpieza se refuerza en las zonas más próximas a viviendas, mediante el desbroce y saneamiento de terrenos, incluyendo la retirada de residuos que, de manera ilícita, han sido depositados en los mismos.

El objetivo es que, junto a las parcelas públicas, las privadas también se mantengan limpias de vegetación seca y de cualquier residuo que pueda favorecer la propagación de fuego, por ello, desde el Ayuntamiento de Huelva se insta a los propietarios a que procedan a la poda y desbroce de matorral, vegetación y arboleda de sus propiedades. En este sentido, respecto a las parcelas privadas, desde el Servicio Municipal de Bomberos se recuerda a los propietarios de solares susceptibles de arder debido al pasto acumulado, su deber de mantenerlos en condiciones de salubridad y seguridad, realizando las tareas de limpieza, desinfección y desratización necesarias.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios