El juez Rafael Tirado, cuyo caso detonó el paro, no secundó la protesta y acudió a su despacho

El magistrado se había mostrado a favor de la huelga en un e-mail enviado a una compañera

Jorge Muñoz

19 de febrero 2009 - 01:00

El titular del juzgado de lo Penal número 1 de Sevilla, Rafael Tirado Márquez, no secundó el histórico paro del 18 de febrero. Aunque no hubo una confirmación oficial sobre este extremo, Rafael Tirado acudió a su juzgado como cada día, estuvo trabajando en su despacho y no asistió a la concentración realizada a las puertas de la Audiencia Provincial.

La sanción de 1.500 euros impuesta al juez Tirado por la demora en la ejecución de la condena impuesta al pederasta Santiago del Valle, presunto asesino de Mari Luz, fue el detonante que llevó a la carrera judicial a plantearse la posibilidad de convocar una huelga para exigir más medios para la Justicia, en una corriente que surgió de forma espontánea en la intranet del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Este movimiento estuvo liderado por los jueces de base y el propio Rafael Tirado llegó a mostrar a través de un correo electrónico su apoyo a la convocatoria de la huelga. En ese mensaje, el magistrado sevillano hizo un llamamiento a sus compañeros para que secundaran la jornada de paro "sin miedo, sin odio, y sin rencor". El juez añadió en su escrito que la finalidad de esta reivindicación no es otra que "decirle al ciudadano la verdad" de lo que está ocurriendo en la Justicia española.

stats