MAGNA
Crónica | La capital onubense escenifica cómo los onubenses quieren y aman a María en una sublime Procesión Magna Mariana

El Puerto estudia las líneas de colaboración con puertos de Senegal y Honduras

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Pilar Miranda, destaca el papel de “puente” de Huelva entre Europa, África y América

Momentos previos a la reunión celebrada en la Autoridad Portuaria de Huelva. / APH
Óscar Lezameta

Huelva, 04 de octubre 2019 - 06:10

La Autoridad Portuaria de Huelva recibió durante el día de ayer a una delegación de la Red de Cooperación Académica y Empresarial Hekima, para conocer la actividad y los proyectos en los que está inmerso el Puerto de Huelva de la mano de su presidenta, Pilar Miranda.

El encuentro, en el que también participó el director de la Autoridad Portuaria, Ignacio Álvarez-Ossorio, sirvió para establecer líneas de colaboración conjunta con África y América a través de los puertos de Ceiba (Honduras) y de Dakar (Senegal), representados en este encuentro por Jerry Francisco Sabio Amaya, alcalde del Municipio de la Ceiba Honduras y presidente de la Comisión Interinstitucional del Puerto de Cabotaje de la Ceiba/Honduras y por Alliou Diallo, director del Centro de Formación en Energías Renovables Cefer Hekima Dakar (Senegal)

Esta reunión se enmarca dentro de las actividades del Seminario Internacional de Movilidad Africana y Afrodescendiente, organizado por la Red Hekima, con el objetivo de analizar las oportunidades que ofrecen estos continentes para el establecimiento de alianzas estratégicas y proyectos de cooperación.

Por su parte, Pilar Miranda, presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, quiso subrayar que “somos puente entre Europa y África, también hacia América, por lo que nos sentimos plenamente identificados con los proyectos que tiene en marcha Hekima, como red transfronteriza de cooperación y que se plasmó en este Seminario Internacional. África y a América, son piezas indispensables para el desarrollo de nuestra economía y de nuestra sociedad. Nosotros como puerto ya lo estamos haciendo, fomentando los intercambios comerciales y abriendo nuevos mercados y líneas marítimas”.

Sale a licitación el edificio en el Muelle Sur

Con más de 5,6 millones de euros como presupuesto de licitación, la Autoridad Portuaria de Huelva dio los primeros pasos para la construcción de una de las obras más singulares de las que se ocupa el actual equipo de dirección del Puerto. Se trata de un edificio situado en el extremo sur del Muelle, próximo al cantil, donde irían ubicados los servicios de las compañías marítimas, consignatarios, de seguridad, así como unas dependencias para los pasajeros que en la actualidad no existen. Según ha podido conocer Huelva Información, el Puerto considera que “el Muelle Sur es la zona de desarrollo más reciente de las actividades fijadas por la Autoridad Portuaria para cumplir con el objetivo de diversificación de los tráficos”. En la actualidad “dispone de una rampa ro-ro doble que permitió la implantación de una línea regular de tráfico con Canarias”. Al mismo tiempo y dentro del objetivo de la mejora en la operatividad portuaria y el crecimiento de los tráficos en especial el de contenedores, “se hace necesaria la construcción de un edificio multifuncional para la gestión del embarque de pasajeros y albergar los servicios portuarios y de control e inspección de policía y aduanas”. El edificio dispondrá de una superficie en planta de 2.392,35 metros cuadrados en varias alturas.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

Desayuno-coloquio | Presentación ‘Puerto-Ciudad de Almería ’

La coordinación administrativa, el éxito de la integración puerto-ciudad de Almería