Premio a la valentía de la juventud

premios aje 2011 Galardones a la iniciativa emprendedora y a la trayectoria empresarial

Las firmas Andalucía Marina y Foncaservi se llevan los galardones de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Huelva · La importancia de una "cultura dinámica", clave para el despegue económico

Directivos de la AJE Huelva posan con los representantes de las dos empresas ganadoras de esta edición: Andalucía Marina y Foncaservi.
Directivos de la AJE Huelva posan con los representantes de las dos empresas ganadoras de esta edición: Andalucía Marina y Foncaservi.

La valentía, el riesgo, el dinamismo y la perseverancia. Estos valores de los empresarios de raza son los que mueven los premios AJE Huelva, que concede en la provincia la Asociación de Jóvenes Empresarios. Fueron los protagonistas de la gala de este año, celebrada ayer, en la que se reconoció la especial incidencia de todos ellos en las firmas Andalucía Marina y Foncaservi.

La primera de ellas se llevó la distinción en la modalidad de Iniciativa Emprendedora; la segunda, en la de Trayectoria Empresarial. Además, bajo el auspicio de la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y el patrocinio de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, y del Instituto Andaluz de la Juventud. La relevancia de las distinciones está fuera de duda.

"Emprender es también aprender. Aprender de empresarios ejemplares como los que hoy se vienen a reconocer, para que actúen como revulsivo para los jóve nes onubenses y seamos capaces de despertar de ellos inquietudes empresariales", apuntó el presidente de la FOE, Antonio Ponce.

El acto se convirtió en un alegato en favor del emprendimiento, porque, como introdujo el propio Ponce a través de un proverbio chino, "el fracaso más grande es nunca haberlo intentado".

De hecho, el dirigente de la patronal onubense reivindicó "un derecho inherente al emprendedor, a pesar de los ojos desconfiados de gran parte de la sociedad: la libertad para fracasar... y para volver a intentarlo, una y otra vez".

En esa misma línea, los Premios AJE han incorporado, por primera vez este año, un áccesit dentro de la modalidad de Iniciativa Emprendedora, el denominado Emprendedor Universitario, dirigido a empresas o proyectos empresariales de universitarios o titulados en los últimos tres años académicos.

También Andalucía Marina se ha adjudicado el galardón, que le reportará una tablet, un servicio de tutorización durante un año, y la posibilidad de ganar el áccesit regional, por el que participaría en el Máster en Dirección de Empresas para Emprendedores de la Escuela de Negocios IEBS.

"Hay que alentar a los jóvenes universitarios, y a los que han optado por la Formación Profesional, para que su capacidad emprendedora no desfallezca y fructifique en forma de autoempleo", afirmó Antonio Ponce. "Porque los jóvenes emprendedores sois el futuro de nuestro modelo económico, un modelo basado en la generación de empleo, el bienestar social y la creación de riqueza en nuestra tierra", añadió.

El contexto actual de crisis marcó también estas distinciones especiales, que reclaman de la iniciativa de los jóvenes un vehículo para crecer.

"Necesitamos -indicó Ponce- crear empleo, más y mejores empleos, y asegurar un crecimiento estable a largo plazo. Hay que crear más empresas y consolidar las ya existentes".

A la fase provincial de los Premios AJE le seguirá una entrega de galardones andaluces que está prevista se celebre el próximo 1 de diciembre en Málaga. Los premios regionales en la modalidad de Iniciativa Emprendedora e Trayectoria Empresarial tienen una dotación económica de 6.000 euros, además del premio obtenido en la fase provincial: galardón, iPad y servicio de comunicación durante un año, por el que los ganadores serán asesorados por la AJE para la difusión de sus proyectos en los medios de comunicación. Ese será el caso de Andalucía Marina y de Foncaservi.

stats