Contenido ofrecido por Polisur

Polisur y Freshuelva lanzan un programa de formación en mecatrónica

  • 15 jóvenes serán seleccionados para recibir formación en el área multidisciplinar de la ingeniería mecatrónica

Polisur y Freshuelva anuncian una programa de formación en mecatrónica.

Polisur y Freshuelva anuncian una programa de formación en mecatrónica.

El taller escuela de Polisur y Freshuelva presenta la primera convocatoria para sus cursos gratuitos de precisión y alta eficiencia en mecatrónica, integrada por ingeniería mecánica, electrónica, informática y su control. Diseñados para jóvenes con un interés genuino en la tecnología y la innovación, estos estudios proporcionan una introducción completa a los principios y aplicaciones de la mecatrónica, desde robots industriales hasta dispositivos avanzados.

Para acceder a esta emocionante oportunidad, simplemente hay que completar un formulario de solicitud en la página web https://polisurfreshuelva.com/, asegurando que se incluye una breve carta de motivación que describa por qué se quiere participar en estos cursos y si se está interesado en solicitar una beca. No se requieren conocimientos previos en mecatrónica, solo una mente curiosa y un deseo de aprender y pertenecer profesionalmente a este sector en constante evolución.

Con una duración aproximada de un año, desde septiembre de 2024, en horario de 9:00 a 14:00, los cursos tendrán lugar en el Campus Universitario de La Rábida, en el nuevo taller recién construido y especializado con las últimas innovaciones en formación ofreciendo un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. 

A lo largo del curso, contando con grandes expertos que transmitirán sus conocimientos, los estudiantes adquirirán las habilidades necesarias para comprender, operar y optimizar equipos y sistemas utilizados en la industria de los berries, con un enfoque particular en la aplicación de conceptos de electrónica, mecánica, neumática, robótica, hidráulica y PLC. Asimismo, se formará en el sistema 5S o sistema Kaizen, y en la identificación y resolución de problemas comunes del proceso de producción.

Al finalizar el curso, los participantes estarán preparados para desempeñar roles claves en empresas dedicadas al campo de los berries, incluyendo operadores de máquinas, técnicos de mantenimiento, técnicos de procesos y especialistas en automatización. Además, estarán equipados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en un mercado globalizado y en constante evolución, contribuyendo así al crecimiento y la competitividad de todo el sector.