El Pleno de la Diputación acuerda su estructura y organización para los próximos cuatro años

El nuevo mandato corporativo se ha dado a conocer este martes en sesión extraordinaria y donde, entre otras cuestiones, se ha abordado la composición de las diferentes comisiones y nombramientos.

Imágenes del Pleno Extraordinario en la Diputación

El Pleno de la Diputación acuerda su estructura y organización
El Pleno de la Diputación acuerda su estructura y organización / M.G

Caras nuevas, mucha ilusión y ganas de aportar para que la provincia sea un lugar más habitable. Así se ha dispuesto la celebración del pleno extraordinario de la Diputación Provincial de Huelva en el que, entre otras cuestiones, se ha definido la organización y estructura que tendrá la institución durante esta próxima legislatura. Una configuración "que se parece mucho a la de un ayuntamiento", tal y como ha asegurado Rocío Moreno, nueva portavoz y vicepresidenta de la entidad. "Con ella buscamos que la Diputación sea una institución más ágil y próxima"

En esta primera sesión se ha configurado la composición de las diferentes comisiones informativas así como los principales órganos de gobierno en los que, por primera vez, se contará con una mayoría del Partido Popular tras el vuelco en las urnas.

A este respecto, se han aprobado hasta tres áreas de trabajo diferentes, una Comisión Informativa, una Comisión Especial de Cuentas y una relativa a la fiscalidad de la provincia, el Consejo Rector de la Agencia Provincial Tributaria de Huelva.

Competencias para todos los diputados

Durante la jornada de este martes, se ha aprobado la dotación competencial a todos y cada uno de los diputados del Equipo de Gobierno tal y como adelantó esta pasada semana el nuevo Presidente, David Toscano. Así la vicepresidencia primera correrá a cargo de José Manuel Zamora, incluyendo la Presidencia, Economía y Hacienda, así como el Servicio Integral a los Municipios, dedicado en exclusiva a los pueblos.

La organización básica de toda la Administración recaerá en una segunda vicepresidencia, a cargo de Alberto Fernández, que llevará la Estructura, responsable, según se ha explicado, de departamentos como Recursos Humanos y la Secretaría General. La gestión de Nuevas Tecnologías y Vivienda es competencia de la tercera vicepresidencia, a cuyo frente estará el diputado Felipe Arias. La cuarta vicepresidencia, de Rocío Moreno, se ocupará de la Portavocía, Desarrollo Local, Huelva Empresa, Cooperación Internacional y Gestión de Fondos Europeos. Manuel Cayuela será el quinto vicepresidente, con áreas como Infraestructura, Arquitectura, Caminos y Carreteras.

En cuanto al resto de los nuevos representantes, la diputada Ana Delgado Moreno será responsable de la coordinación general de diputados y de Turismo. Servicios Sociales, Drogodependencias y Bienestar Social serán las áreas de la diputada Carmen Díaz Soriano. Juan Daniel Romero llevará Deportes y la Unidad de Gestión de La Rábida y la diputada Gracia Baquero estará al frente de Cultura.

Impulso de todos los grupos

La jornada arrancó con la determinación de todos los grupos por hacer una oposición responsable y aportar, en la medida de cada uno, propuestas que redunden en el bienestar de la ciudadanía y de la propia provincia. A este respecto, el portavor de la coalición progresista IU, Verdes EQUO y Podemos Iniciativa, Marcos García, ha declarado que afrontan este primer pleno y este mandato "con toda la positividad del mundo y con ganas de llegar acuerdos y aportar soluciones para sacar a la provincia de Huelva de aquellos déficits que venimos sufriendo desde hace décadas".

Por su parte, el portavoz del Partido Socialista, Rubén Rodríguez, ha señalado que desde su grupo estarán "pendientes de cada uno de los pueblos, en especial los más pequeños, para seguir garantizando los recursos esenciales y reivindicando los recursos económicos que sean necesarios para afrontar los grandes retos que tiene ante sí nuestra provincia".

Por último, el portavoz de Vox, Miguel Ángel Sánchez, ha asegurado que su grupo "va a tender la mano a este gobierno y va a recorrer toda la provincia para traer aquí la voz de todos los onubenses".

Con el voto unánime de todos ellos, se aprobaron las diferentes propuestas de presidencia en materia de sesiones del Pleno y de la Junta de Gobierno así como la creación y composición de las Comisiones Informativas, de la Comisión Especial de Cuentas y del Consejo de Administración del Servicio de Recaudación y Gestión Tributaria, además del nombramiento de Representantes de la Corporación en aquellos órganos que deba estar representada.

stats