El PSOE avala el cese de los vertidos de Fertiberia pero sortea la hoja de ruta

La dirección socialista y el vicepresidente segundo de la Junta, José Antonio Griñán, garantizan un proceso "ordenado" y progresivo sin detalle alguno sobre fechas y fórmulas · Dan apoyo a los trabajadores

Mario Jiménez conversa con José Antonio Griñán, sentado junto a Javier Barrero, durante el acto en la Universidad.
Mario Jiménez conversa con José Antonio Griñán, sentado junto a Javier Barrero, durante el acto en la Universidad.

El PSOE dio ayer todas las garantías de que los vertidos de las empresas Fertiberia y Foret a las marismas de Mendaña tienen los días contados y, por tanto, de que las pirámides de fosfoyesos que se levantan en la zona no van a seguir aumentando en tamaño. El aval en voz alta, tanto de la dirección socialista de Huelva como de la propia Junta de Andalucía, por boca del vicepresidente segundo del Gobierno andaluz y consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, se produce dos días después de conocerse que el departamento de Costa ya ha instado a Fertiberia al cese efectivo de los vertidos bajo la advertencia de que, en caso de no cumplir (la empresa tiene un plazo de dos meses para presentar un plan de regeneración ambiental de la zona), será la propia Administración la que lo lleve a efecto.

Los socialistas aseguran el fin de los vertidos pero, de momento, dejan en blanco la hoja de ruta que se seguirá a partir de ahora (plazos y fórmulas para la clausura de las balsas) salvo señalar que, el proceso se hará de forma "ordenada y progresiva".

En un acto público en la sede de La Merced de la Universidad onubense, Griñán subrayó la importancia hacer conciliar el cese de los vertidos con la conservación de los recursos medioambientales y la conservación del empleo, criterios que, dijo, se constituyen como "la hoja de ruta que vamos a mantener", de la que no dio más detalle.

Con más contundencia en sus palabras pero con los mismos escasos detalles sobre el proceso a seguir, el secretario general del PSOE de Huelva, Mario Jiménez, aseguró que "las balsas de fosfoyesos van a dejar de recibir vertidos y se van a clausurar", al tiempo que incidió en que para llegar a ese momento "no hay porqué provocar una situación insostenible para el empleo". El máximo responsable de los socialistas onubenses se dirigió a los trabajadores de Fertiberia para hacerle llegar el respaldo de su partido y certificar que "se hará de forma ordenada" y con todas las garantías para los derechos de los trabajadores.

Jiménez envió igualmente el respaldo del PSOE a los onubenses que durante años han venido reclamando el cese de los vertidos en las balsas. "O se hace con tiempo, garantizando el fin último y sin efectos traumáticos, o no se hace", por lo que, según dijo, el cese escalonado de los vertidos tiene que ir acompañado del empleo para los trabajadores y de la regeneración ambiental de las marismas.

Por su parte, la portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Elena Tobar, instó al alcalde, Pedro Rodríguez, a que "dé la cara" en estos momentos ante la situación que se está produciendo en la industria del Polo Químico y que concrete que "va a hacer en apoyo de los trabajadores".

stats