El PP ensalza la labor reformista por el empleo de Fátima Báñez

Los populares aprovechan la Junta Regional para elogiar su papel en la recuperación La ministra elude las preguntas en su visita

Fátima Báñez, durante su intervención en la clausura, ayer, de la Junta Directiva Regional del PP en la Casa Colón de Huelva.
Fátima Báñez, durante su intervención en la clausura, ayer, de la Junta Directiva Regional del PP en la Casa Colón de Huelva.
José Antonio Cárdeno Huelva

09 de enero 2015 - 01:00

La clausura de la Junta Directiva Regional del PP-A en Huelva se convirtió en un acto de público reconocimiento a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, natural de San Juan del Puerto, cuya labor reformista por la regeneración del empleo en la presente legislatura elogiaron sin medida la dirección provincial y regional de los populares, así como de su padre político y vicesecretario de Política Autonómica y Local del partido, Javier Arenas.

Báñez desembarcó en su provincia natal sin hacer declaraciones ante la prensa (eludió contestar preguntas) y sin propuestas concretas para Huelva. En un discurso en clave nacional destacó que si 2014 "ha sido el año del empleo", 2015 "ha de ser el del despegue económico y la consolidación del empleo de calidad", con el reto en el horizonte de "ganar tiempo al tiempo, que los parados se incorporen cuanto antes al mercado laboral".

Afirmó que los españoles deben sentirse "orgullosos porque estamos logrando salir de una crisis profunda, porque sabemos levantarnos y hacer oportunidad de lo difícil", y elogió el rol de los alcaldes "del mejor partido" de España y Andalucía, que son el "músculo y corazón del gobierno popular".

"Queremos mandar un mensaje de esperanza y de optimismo porque ya hemos dejado atrás lo peor de la crisis y estamos en la senda de la recuperación. Hoy en España se habla de crecimiento, empleo y oportunidades", agregó Báñez, que recordó que "a día de hoy hay 420.000 personas más que están trabajando gracias al esfuerzo de todos", si bien rehuyó cualquier tipo de consuelo, ya que "a más empleo, mayor compromiso del Gobierno con aquellos que aún no han hallado esa oportunidad".

La ministra de Empleo remarcó que "no nos conformamos" ya que el "gran objetivo nacional" del PP es que el empleo "llegue a cada persona" y agregó que el gran aval del Gobierno es "que en las duras y las maduras siempre hemos dicho a los ciudadanos la verdad".

"En 2011 -añadió- heredamos un país a punto de ser rescatado y que hoy mira al futuro con esperanza. Antes, siete de cada 10 parados de la UE eran españoles y hoy dos de cada tres empleos de la UE se crean aquí", apostilló Báñez, en cuya hoja de ruta hacia la recuperación reiteró su compromiso "con los más vulnerables, los parados y los pensionistas", que han recuperado más de 2.000 millones de poder adquisitivo "gracias a las subidas en 2013 y 2014 de unas pensiones que hemos blindado con una reforma para que nunca más se puedan congelar."

El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, encumbró la labor de Fátima Báñez aunque "España "necesita otra legislatura del PP para asentar los efectos de la política reformista". "2015 es un curso en que se jugarán 15 o 20 años de nuestra historia después de haber vivido la legislatura más difícil de la democracia", dijo elogiando el "papel extraordinario" de los concejales y alcaldes del PP.

El presidente del PP-A y candidato a la presidencia de la Junta, Juan Manuel Moreno, lamentó que el gobierno socialista haya hecho de 2014 "un año perdido porque ha sido un auténtico bluf con síntomas de ineficacia, parálisis, ausencia de gestión y grandes dosis de propaganda personal". "Hay que tener mucha cara para decir sin sonrojarse que Andalucía es la que tira del carro del empleo en España", dijo Moreno, para quien, a diferencia de la labor de Báñez, "que encarna la recuperación del empleo", la política de empleo de la Junta ha sido "un fracaso".

Por su parte, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, lanzó un mensaje "de ilusión y esperanza". "El PP llegó para sacar a España de la crisis y aunque a lo mejor no se ha explicado bien, los hechos son los hechos y valen más que las palabras. El PP está cumpliendo y los ayuntamientos que gobierna son modelo", argumentó Rodríguez, en tanto que el presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, ensalzó "la labor brillante" de Báñez, y destacó que el partido está "listo" para un cambio de ciclo en la provincia "porque 30 años de gobierno socialista nos han condenado al vagón de cola".

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, criticó que Báñez y Moreno "visiten de nuevo la provincia sin propuestas a lo que preocupa a la ciudadanía, el desempleo".

stats