La Onubense mantiene que está fuera de ley ofrecer plazas interinas de contratado doctor

Alumnos de Ciencias del Trabajo, en una de las dependencias de la facultad.
Alumnos de Ciencias del Trabajo, en una de las dependencias de la facultad.

La Universidad de Huelva (UHU) mantuvo ayer su postura ante la continuidad laboral de los profesores ayudantes-doctores cuyos contratos se extinguirán próximamente. Aunque desde el Rectorado se confirmó que existe la voluntad de continuar el diálogo con los representantes de los trabajadores, el equipo de gobierno de la Onubense se ratificó en la ilegalidad de los postulados del comité de empresa del Profesorado Docente e Investigador (PDI), en la reunión que ayer mantuvo la mesa de negociación que se celebró para discutir el Acuerdo de estabilización para el profesorado ayudante doctor con acreditación a contratado doctor y sin acreditación a titular de universidad.

La Universidad de Huelva defendió que, "una vez emitido el informe de nuestra asesoría jurídica, no podemos como institución realizar contratos sin la pertinente convocatoria pública, tal y como indica el artículo 48.3 de la LOU".

En un comunicado, el Rectorado añadió que "este equipo lamenta enormemente la actitud de los negociadores sindicales, que niegan la realidad de que las universidades públicas están sometidas, como cualquier otra administración pública, al cumplimiento estricto de una ley orgánica. Por ende, cualquier acuerdo como el producido en el seno de la Civea queda invalidado al no respetar una ley de rango superior".

La UHU de este modo se mantiene en los postulados ya defendidos con anterioridad. La falta de acuerdo afecta especialmente a tres docentes que ven cómo su contrato terminará en breves días. Hay otros tres compañeros que en el desarrollo del curso actual, se pueden encontrar enfrentando la misma situación.

Los representantes sindicales han esgrimido, desde inicios de septiembre, el acuerdo al que se llegó en 2012 en la Civea y que fue ratificado en mayo de este mismo año. La Civea es la Comisión Paritaria de Interpretación, Vigilancia, Estudio y Aplicación del convenio del PDI laboral a nivel andaluz. Los representantes sindicales en la UHU siempre han esgrimido los acuerdos de la Civea que defienden que "el profesor ayudante doctor, acreditado como profesor contratado doctor, a la terminación de su contrato será contratado interinamente en la figura de profesor contratado doctor, ocupando la plaza resultante de la transformación. Este contrato de interinidad se extinguirá con la cobertura definitiva de la plaza". En otro punto del acuerdo, la Civea sostiene que "las universidades, conseguida la autorización de la Administración autonómica preceptiva en el actual marco normativa, procederán con carácter inmediato a la convocatoria pública de las plazas ocupadas interinamente por dicho personal".

Para los representantes sindicales, la Onubense se ha desvinculado de la postura aceptada por el resto de universidades andaluzas que sí están realizando la contratación de los ayudantes-doctor en contratado doctor siempre y cuando no tengan la acreditación de titular de universidad. Entienden que se trata de una figura transitoria con la que se proporciona un respiro a estos docentes que, durante la duración del contrato que suele ser de unos tres años, pueden aspirar a conseguir la acreditación como profesor titular. No están de acuerdo con la asesoría jurídica de la UHU, pues consideran que al tratarse de plazas de interinidad no tienen por qué sujetarse a una convocatoria pública.

stats