Noche de velas en el castillo de Aroche
velada mágica en la localidad con recreación de personajes históricos
El objetivo es ahondar en la historia del fortín almohade a través de una noche mágica

Aroche/Aroche celebrará el próximo sábado 11 de agosto la Noche de las Velas, una velada especial donde el castillo almohade, que corona el cerro desde donde se desparraman las casas blancas que forma el Conjunto Histórico de Aroche, se llena de cientos de velas.
Desde el primer año, la Noche de las Velas se ha convertido en una cita mágica, en la que la historia se mezcla con la música. Cada verano las velas permiten conocer a los distintos personajes históricos que forman parte de la historia del castillo. El embrujo de las velas les permite regresar por unas horas y contar al público secretos sobre el castillo. Uno de los personajes más importantes es la Reina Saluquia y su amado Bráfama, que forman parte de una leyenda de amor que Aroche comparte con la localidad portuguesa de Moura. Por otro lado, destaca también Alfonso Peres, prior de la Orden del Hospital y artífice de la Reconquista cristiana de Aroche.
El castillo de Aroche es una fortaleza de época almohade, construida sobre un cerro donde se documentó un poblado prerromano y romano republicano, abandonado en el momento en que se construye la ciudad de Arucci Turobriga junto al Valle del Chanza en los Llanos de la Belleza. Quizás, uno de estos dos nombres prerromanos, el de Arucci, pueda provenir de este castro prerromano ubicado en el cerro que coronará después el castillo en el siglo XII. La construcción del castillo resulta de vital importancia dada su ubicación espacial, un cerro desde donde se controla el valle del Chanza, el acceso desde Portugal hacia Sevilla. Se trata de un lugar emblemático que jugó un papel crucial durante la Guerra de Restauración Portuguesa entre 1640 y 1668, cuando se amplió la defensa de Aroche con una muralla de casi dos kilómetros de perímetro.
En la Noche de las Velas el público puede hacer un recorrido por la muralla exterior del castillo, iluminada con cientos de velas a cada paso, para ascender por la puerta de la Reina, único acceso original conservado del castillo, datado en época almohade. Una vez en el interior, la plaza de toros, construida en 1802 en el interior del patio de armas del castillo, es el escenario no sólo para la historia y sus personajes, sino también este año para más de 200 músicos pertenecientes a distintas Bandas de Música de la Provincia. El XVI Certamen de Bandas de Música de Aroche se une este año a la celebración de la Noche de las Velas. La tradición musical de Aroche es amplia y su Aula Municipal de Música y la Banda Municipal suponen dos instrumentos fundamentales para la cultura.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE