Matsa proyecta construir un centro logístico en el Puerto de Huelva
La base de operaciones se quiere ubicar en el muelle Ingeniero Juan Gonzalo Espera una respuesta de la APH tras el verano


Minas de Aguas Tenidas (Matsa) proyecta la construcción de un centro logístico en el Puerto de Huelva para ordenar el tráfico de concentrados de minerales. La decisión de instalarse en Huelva (la distribución se reparte en la empresa entre Huelva y Algeciras) ha llegado de la mano de su empresa matriz, la multinacional Trasfigura, que ha visto las ventajas estratégicas que las instaciones onubenses pueden aportar al proyecto, según confirmó la empresa.
De momento, se ha cursado la solicitud de la concesión administrativa al Puerto de Huelva para el desarrollo del proyecto en sus instalaciones, cuya ejecución podría extenderse a lo largo de los próximos tres años, según las primeras previsiones. Desde la empresa minera se espera que esa solicitud tenga una respuesta una vez que haya concluído el veranos, concretamente a partir del mes de septiembre
El proyecto tiene como principal actuación la construcción de un centro logístico para ordenar, "bajo cánones de respeto medioambiental y las más modernas tecnologías", las entradas y salidas de concentrados de minerales, suponiendo una contribución al ordenamiento y mejora de las instalaciones que el Puerto de Huelva viene llevando a cabo, según detalló la empresa en un comunicado.
La solicitud impulsada por la empresa del grupo, Onubaport hace referencia a una superficie de aproximadamente 135.000 metros cuadros, que se circusncriben en el proyecto de la ampliación sur del muelle Ingeniero Juan Gonzalo, incluido en el Plan Especial de Ordenación del Puerto de Huelva.
La intención es crear un moderno centro logístico para la realización de las operaciones de almacenamiento, así como las de blending (procesos de mezcla) de concentrados de mineral de cobre y zinc para su comercialización, el almacenamiento de contenedores y chatarra con distintas áreas de acopio y sistemas de carga y descarga. Además, se incluye la realización de análisis químicos.
Matsa persigue de esta forma optimizar la logística de concentrados de mineral en el Puerto de Hueva con un proyecto que, según destacaron fuentes de la compañía, supera las actuales exigencias legales en cuanto a protección medioambiental. "El proyecto tiene la dimensión suficiente y la vocación para integrar a otros operadores que vienen desarrollando esta actividad, ordenando su tráfico y gestión de forma más eficiente.
Con la elección del Puerto de Huelva para el desarrollo de este proyecto, Matsa contribuye también a la incluisón del Puerto en la red básica del Corredor de Transporte del Mediterráneo.
La actividad de MATSA consiste en el desarrollo y explotación del yacimiento interior de la mina de Aguas Teñidas y una planta de tratamiento de mineral. Esta planta tiene en la actualidad una capacidad para procesar 2,2 millones de toneladas de mineral al año y tiene como productos finales concentrados de cobre, zinc y plomo con cantidades significativas de plata que exporta en su totalidad, desde los puertos de Huelva y Algeciras, a países como China, Norte de Europa, México y Brasil.
En la actualidad, para mantener su compromiso de progreso con Andalucía y prolongar su periodo de explotación, Matsa ha elaborado un proyecto con el que que ampliará las instalaciones industriales y productivas, apoyándose en la investigación y la tecnología y que cuenta con una inversión de 300 millones de euros adicionales.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ayuntamiento de Cortegana