María Villalón y Rocío Cortés, las artistas principales de la Feria 2010
La programación la completan el cartel taurino y las diversas actividades que se llevarán a cabo para los zalameños, como exposiciones o convivencias con las aldeas


Comienza una nueva edición de las fiestas de Zalamea, que se llevará a cabo entre los días 31 de agosto y 5 de septiembre, la cual cuenta este año con un amplio programa lúdico en el que destacan las exposiciones (abiertas entre las 21:00 y las 23:00), el trofeo futbolístico y las actuaciones musicales, sin olvidar por supuesto las corridas de toros.
Este año la fiesta nacional, en su celebración en la localidad zalameña, cuenta el día 4 de septiembre con los diestros Curro Díaz, Oliva Soto y Antonio Nazaré. El día 5 habrá una novillada a cargo de seis aspirantes venidos de sitios tan diversos como Triana, Aracena o Colombia. Ambos espectáculos darán comienzo a las 19:00.
El programa de festejos se inicia hoy martes con la salva de cohetes anunciando el comienzo de la feria y la prueba del alumbrado. A las 21:00 tendrá lugar la apertura de la exposición Recuerdos de ferias, en el hall del Teatro Ruiz Tatay de la localidad. Una hora más tarde se celebrará el Pregón Taurino, que correrá a cargo del ganadero Fernando Cuadri (el cual será presentado por Francisco Guerrero) y amenizando el acto la Banda de Música Don Justo Ruíz. A las 24:00 habrá un baile con dj hasta el amanecer.
Mañana miércoles habrá a las 14:00 una sesión vermut en la que se celebrará una gala infantil con payasos y talleres de maquillaje o papiroflexia, entre otros. A las 19:30, en el Estadio Municipal, se celebrará el II Trofeo Severiano Muñiz Castaño 3 en 1, en el que participarán los equipos C.D. Mazagón, Nerva C.F. y Zalamea C.F. A las 22:00, en el hall del Teatro Ruiz Tatay, abrirá sus puertas una exposición de los pintores locales, además de la muestra Recuerdos de la feria. A las 23:30 comenzará en la Caseta Municipal el baile, con la conocida orquesta Expresiones, cantera de donde salió el famoso cantante David Bisbal.
La sesión vermut del jueves 2 (14:00) estará amenizada por el Trío Ricachar. Este mismo día a las 15:00 se celebrará un encuentro y convivencia con los paisanos de las aldeas pertenecientes al municipio zalameño. A las 16:30 el recinto se verá animado con el recorrido que por él hará la charanga Sin Fronteras, y de nuevo por la noche la orquesta Expresiones amenizará la velada.
El viernes 3 continúan las sesiones vermut y y los pasacalles por el recinto ferial, así como los bailes en la caseta por la noche que, a partir de este día hasta el último día de feria, amenizará la orquesta Blue Star Band. La novedad de esta jornada llega de la mano de la artista maría Villalón, ganadora de la primera edición del concurso Factor X, cuya actuación dará comienzo a la una de la noche.
La jornada del sábado 4 comenzará a las 12:00 con una Gran Tirada al plato en el campo de tiro de La Estación Vieja. Continúa el día con sesión vermut a las 14:00, animación taurina por el recinto feria a cargo de la Banda Don Justo Ruiz (16:30) y por la noche a actuación de la conocida cantante de Canal Sur Rocío Cortés, a la una de la noche.
El último día de feria, el domingo 5, comienza temprano con la tradicional diana por las calles del pueblo, a cargo de la banda del Tirachinas, de Valverde del Camino, a las 8:00. La sesión vermut de las 14:00 correrá a cargo del trío Latinos, y a las 14:30 habrá una gran paellada para todos los zalameños asistentes. A las 17:00 sigue la fiesta en el recinto con la charanga Sin Frontera, continúa el baile nocturno con orquesta y, como colofón a las fiestas de este año, a las 24:00 tendrá lugar la actuación del Grupo de Bailes Infantiles de Zalamea, y una hora más tarde el Castillo de Fuegos Artificiales.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE