María de la Colina, 'reina' en el Potaje Rociero
El espectáculo que organiza la Hermandad del Rocío de Rociana del Condado será hoy (01:00) en la caseta municipall cartel de lujo El cartel se completa con el grupo Malandar, Cantares de Huelva y Andares, así como los solistas Paco Candela y Fernando Ruiz.


La música vuelve a erigirse en protagonista en Rociana del Condado con motivo de una nueva edición del Potaje Rociero. Se trata de una emblemática y veterana cita que organiza la Hermandad del Rocío para recaudar fondos, los cuales se destinarán este año a la nueva casa Hermandad que se proyecta en el municipio condal. Será esta noche a partir de la una de la madrugada en la caseta municipal.
Con motivo de la trigésima edición de este potaje se ha confeccionado un cartel en la que se darán cita una terna de artistas en la que brillará con luz propia María de la Colina. Sobre el tablao de la caseta municipal del recinto ferial y acompañado a la guitarra por Javier Flores, la artista hispalense ofrecerá alguno de los temas incluidos en su última incursión discográfica que lleva por título A mi Aire. Hablamos del que, es sin ningún género de duda, de uno de sus más lustrosos trabajos, cuyos diez temas llevan el sello inconfundible de la pluma de Paco Coria y la música de Ismael Aguilera, José Manuel Moya y Fely Perejón.
A ello cabe sumar que María es una de las solistas que mayores aplausos arranca con la interpretación de fandangos en los que su poderío de voz sabe ensalzar la belleza de las letras narradas a golpe de quejíos.
Previo a su actuación los sones de la flauta y el tamboril vendrán de la mano de la Escuela de Tamborileros Asociación Rociera 2019, quienes recrearan el ambiente de camino y los aromas que se respiran en la aldea con la interpretación del alba y de sevillanas.
El cartel se completa con el grupo Malandar, Cantares de Huelva y Andares, así como los solistas Paco Candela y Fernando Ruiz, este último un joven de 12 años que ya ha demostrado sobradamente sus cualidades innatas para el mundo del flamenco.
El Potaje Rociero aúna música, tradición y gastronomía. En efecto, durante el espectáculo se degusta el típico plato de garbanzos, acompañado por tapas y aderezado con los mejores caldos de Rociana, todo ello con el telón de fondo de la música flamenca y con objeto de recaudar fondos para la Hermandad.
También te puede interesar
Lo último