La Junta y el Estado impulsan actuaciones en viviendas por valor de 21 millones
Rehabilitación y alojamientos protegidos, en los convenios
La Junta de Andalucía y el Ministerio de Fomento promoverán actuaciones en materia de rehabilitación y vivienda protegida en la provincia de Huelva que supondrán una inversión pública y privada de unos 21 millones de euros. El conjunto de estas iniciativas, que permitirán la adecuación y construcción de 361 viviendas, se han concretado en nueve convenios en el marco de la Comisión Bilateral de Vivienda de 2011 entre las administraciones central y autonómica.
De los 21 millones, un 68% será sufragado por la Junta de Andalucía y el Estado, que aportarán respectivamente 6,98 millones y 7,34 millones. El resto de la cuantía hasta alcanzar el total será sufragado por los promotores residenciales (6,3 millones) y los propietarios de las viviendas (392.401 euros).
En el campo de la rehabilitación, los nuevos acuerdos permitirán mejorar las condiciones de habitabilidad de 210 viviendas. La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha financiado tradicionalmente con fondos propios las diferentes actuaciones de recuperación del patrimonio residencial existente en las 44 áreas de este tipo que están en marcha en la comunidad, si bien con la firma de los convenios la Junta podrá contar con fondos estatales para llevar a cabo sus programas de mejora.
La financiación conjunta se traduce en ayudas públicas por valor de 12 millones, es decir, casi el 96,8% del coste total de las obras. De esta cuantía, la Junta sufraga 7,34 millones y el Ministerio de Fomento 4,7 millones. Los propietarios de los inmuebles objeto de la intervención deberán sufragar un presupuesto de 392.401 euros.
Los fondos públicos se van a emplear, por un lado, para rehabilitar el interior de viviendas y, por otro, para renovar barriadas en proceso de degradación, lo que implica la demolición de las casas originales, la reurbanización del suelo, el realojo de los vecinos afectados y la construcción de VPO de nueva planta.
Las intervenciones afectan al área de Marismas del Odiel de la capital, con una financiación de ambas administraciones de 11,08 millones para adecuar 125 viviendas, y al centro histórico de Aracena (965.218 euros y 85 viviendas).
En el conjunto de esas áreas de rehabilitación, las líneas de trabajo llevadas a cabo por la Administración autonómica con un presupuesto de 18,88 millones han tenido una incidencia sobre 1.197 viviendas.
En el ámbito de la promoción de vivienda protegida, la colaboración conjunta entre Junta y Estado permitirá la construcción de 119 alojamientos protegidos dirigidos al colectivo de temporeros en el municipio de Almonte y de otros 32 en Moguer. Para impulsar la construcción de estos alojamientos, Junta y Ministerio de Fomento han previsto la concesión de 8,79 millones.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE