El Jerónimo de Ayanz premia la aplicación de energía solar e inalámbrica en la industria

Educación y Aiqbe reconocen los proyectos estudiantiles 'Motor Stirling Solar' y 'Bobina Tesla'

Los ganadores, junto a Zarza y Palacios en la jornada de ayer.
Los ganadores, junto a Zarza y Palacios en la jornada de ayer.

El delegado provincial de Educación, Vicente Zarza, y el presidente de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (Aiqbe), Miguel Palacios, entregaron ayer los premios de la quinta edición del Jerónimo de Ayanz, concedidos anualmente a los mejores trabajos presentados por alumnos de los centros de Bachillerato y de Ciclos Formativos de la provincia de Huelva. El objetivo del certamen, nacido en 2008, es "fomentar la capacidad analítica, expositiva y creativa del alumnado de enseñanzas medias".

Desde sus inicios, este premio ha distinguido a los mejores trabajos sobre industria y tecnología realizados por los estudiantes. Sin embargo, como novedad en 2012, coincidiendo con el cambio de denominación de la asociación, la organización decidió centrar la temática de los proyectos en la energía.

En esta quinta convocatoria, el primer premio en la modalidad de Bachillerato, dotado con 2.000 euros, ha recaído en el proyecto Motor Stirling Solar, realizado por los alumnos de 2º curso del IES Odiel de Gibraleón Miguel Giraldo García, Manuel Jesús Gómez Fernández, Paloma Gómez Quintero, Mª del Rocío Ordoñez Martín, Carmen Pachón Angona, Pablo Pizarro Sánchez e Ignacio Torralbo Fernández, bajo la supervisión del profesor del Departamento de Tecnología Alberto Bouzón Tirado.

El segundo finalista (500 euros) ha sido Juan Guillermo Rodríguez, alumno del IES Saltés de Punta Umbría, con el proyecto Divulgación de la actualidad industrial energética de Huelva en las redes sociales, coordinado por el profesor Eufrasio Cabrera de la Fuente.

En la modalidad de Ciclos Formativos, el primer premio, dotado también con 2.000 euros, ha correspondido al trabajo La bobina Tesla: Transmisión inalámbrica de energía, de Cristóbal Alejandro González Chornet, Antonio José Márquez Hernández, Francisco José Ruiz Jiménez, César y Francisco Núñez Conde, alumnos del Grado Superior Mantenimiento Equipo Industrial, del instituto Profesor Rodríguez Casado de Palos de la Frontera, dirigidos por el profesor Sergio Rodríguez Escobar.

Gracias a este proyecto, el CIFP Profesor Rodríguez Casado ha recibido el Premio al Centro Docente por el Mejor Trabajo Ganador, con un importe de 1.500 euros, que deberá emplear en dotación y equipamiento científico, tecnológico o pedagógico.

stats