Huntsman compra el dióxido de titanio y aditivos funcionales de Rockwood
La matriz de Tioxide impulsa su posicionamiento global con esta adquisición
Huntsman Corporation, la matriz de Tioxide, ha culminado la adquisición de las divisiones de aditivos funcionales y dióxido de titanio (TiO2) de Rockwood Holdings, Inc. Una operación que mejorará el posicionamiento global de una empresa que cotiza en la bolsa de valores internacional y que obtuvo ingresos aproximados de más de 13.000 millones de dólares en 2013.
Según explica Peter R. Huntsman, presidente y director general de Huntsman Corporation, "la exitosa culminación de esta adquisición posiciona de mejor manera nuestra empresa. Contribuirá de inmediato a nuestros beneficios antes de las sinergias de 130 millones de dólares y aporta más opciones a nuestra división de pigmentos".
Según explicó el presidente del grupo, la suma de la especialidad de dióxido de titanio y aditivos funcionales a la gama de productos "amplía nuestra oferta e incrementa nuestra capacidad de construir el negocio de pigmentos y aditivos más exitoso del mundo. La gran parte de ingresos en los últimos 12 meses provienen de sus mercados especializados en TiO2, lo que demuestra la diversidad y envergadura del negocio que estamos adquiriendo".
En cuanto al negocio actual, Huntsman señaló que "nuestra empresa actual continua con un rendimiento óptimo. Observamos un excelente crecimiento de productos como nuestros poliuretanos MDI, aminas y compuestos aeroespaciales, y tenemos una serie de proyectos en marcha que contribuirán a este crecimiento. Con la incorporación de las divisiones de Rockwood, vamos bien encaminados a lograr nuestro objetivo de 2.000 millones de dólares Ebitda en los próximos dos años".
Huntsman ha pagado aproximadamente 1.000 millones de dólares en efectivo y ha asumido ciertos compromisos en concepto de pensiones europeas sin capital de respaldo.
Según explicó el grupo en un comunicado, se han adquirido distintas divisiones de Rockwood, como la de aditivos funcionales fabricados con productos inorgánicos a base de bario y cinc utilizados para dar más brillo a los colores, principalmente en plásticos, revestimientos, películas, alimentos, cosméticos, fármacos y papel. También se integran en el grupo los pigmentos de color fabricados con óxido de hierro sintético y otros pigmentos inorgánicos no de TiO2 utilizados por fabricantes de revestimientos y colorantes. En la compra se incluye la fabricación de productos químicos de tratamiento de la madera utilizados principalmente en aplicaciones residenciales y comerciales. Productos para el tratamiento del agua utilizados en la mejora de la pureza del agua en aplicaciones industriales, comerciales y municipales y componentes moldeados especiales para la automoción están, asimismo, en el paquete adquirido. Además, se incorpora la división de dióxido de titanio, un pigmento blanco derivado de minerales que contienen titanio, especialmente indicado para fibras, tintas, fármacos, alimentos y cosméticos, que ya se fabrica en Huelva.
También te puede interesar
Lo último