Huelva será una de las primeras ciudades españolas con tecnología 4G
Movistar creará 250 empleos en la ciudad con el despliegue de la cuarta generación y llevando fibra óptica a los hogares Antes de final de año podrán usarse los terminales más avanzados


El impulso de Huelva como smart city ha encontrado un catalizador en las inversiones que Telefónica presentó ayer al Ayuntamiento de la capital, un plan de expansión para la mejora de las comunicaciones que generará en la ciudad 250 puestos de trabajo para labores de ingeniería y comercialización.
Comenzando por una primera tanda de 200 hogares en la zona de Los Rosales, la barriada de José Antonio y Santa María del Pilar, las actuaciones dieron comienzo en el mes de septiembre con el despliegue combinado de Fibra hasta el Hogar (FTTH) y la instalación de la infraestructura necesaria para que Huelva cuente con tecnología móvil de cuarta generación (4G) antes de que concluya el año, convirtiéndose en una de las ciudades pioneras de España en dar este salto tecnológico.
La FTTH implicará que un archivo que antes tardara en descargarse dos horas, ahora pueda bajarse en dos minutos. Se cableará cada edificio de la ciudad -con la preceptiva solicitud de permisos a las comunidades de propietarios y al Consistorio- y "se dotará a viviendas y empresas de un ancho de banda que equivale, por ejemplo, a multiplicar por diez la capacidad del ADL", precisaron desde la compañía, anunciando que para finales de 2014 la FTTH estará al 70% de implantación en el municipio, funcionando en más de 30.000 hogares onubenses y en la mayoría de las empresas, "ya que esta infraestructura no sólo beneficiará a los clientes de Movistar" sino a la generalidad.
En cuanto a la cobertura 4G -un avance que sí se circunscribirá en principio a los usuarios de esta operadora-, la previsión es que para finales de este año esté disponible en el 60% de la ciudad y a finales de 2014 se abarque el 100% del municipio. Desde la compañía insistieron ayer en que esta tecnología -que conllevará la adquisición de terminales móviles más avanzados- no supondrá aumento de tarifas.
Tras la reunión mantenida con la directora del Territorio Sur de Telefónica España, María Jesús Almazor; en la que también estuvo presente el primer teniente de alcalde de Economía, Administración Pública y Régimen Interior, Saúl Fernández; el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, destacó ante los medios de comunicación la importancia de estas actuaciones para integrar la nuevas tecnologías en el funcionamiento de la capital "para que puedan aprovecharlas todos los ciudadanos, con lo que estamos consiguiendo avanzar hacia una Huelva inteligente".
El regidor agradeció a Movistar "la elección de nuestra ciudad para invertir y crear infraestructuras con la que los onubenses tengan una mayor calidad de vida. La apuesta de esta empresa por Huelva -remarcó- demuestra que Huelva tiene futuro y es una ciudad para invertir y eso a un alcalde le llena de orgullo. Huelva, que va camino de convertirse en una ciudad inteligente, será la revolución de Andalucía y España".
La operadora de telecomunicaciones tiene en cartera una inversión de 45 millones de euros para implementar esta expansión en los próximos dos años en el territorio nacional.
Como explicaron ayer desde la compañía, la fibra óptica desde la central hasta el domicilio o empresa del cliente es actualmente la tecnología de conectividad de banda ancha fija más avanzada del mercado en todo el mundo, permitiendo alcanzar los 100 Mb de subida y 10 Mb de bajada. Por otra parte, Telefónica desplegará su propia red móvil de cuarta generación en la ciudad, lo que va a suponer que antes de que concluya 2013 los usuarios onubenses puedan disfrutar de sus beneficios en sus terminales móviles.
Por su parte, María Jesús Almazor señaló que "la ciudad de Huelva ha sido una de las primeras del país donde se ha emprendido este plan gracias a las facilidades ofrecidas por el Ayuntamiento". Una inversión que se inició en el mes de septiembre y que a finales del 2014 estará en un 70% de implantación.
La directora del Territorio Sur informó de que Telefónica "está construyendo una red totalmente nueva que potenciará tecnológicamente el tejido empresarial de la ciudad y modernizará las formas de trabajar, facilitando el desempeño cotidiano a autónomos y pymes, así como prestando mejores servicios a los ciudadanos para acceder a todas las posibilidades del mundo digital y haciendo a la Administración más eficiente, ágil y cercana".
Un avance tecnológico que converge con la estrategia que se está impulsando desde el Consistorio onubense y que, como recordó Saúl Fernández, ha tenido otros hitos recientes como la aprobación del Plan Director de 'Huelva ciudad inteligente' y la adhesión del Ayuntamiento a la 'Red Española de Ciudades Inteligentes'.
También te puede interesar
CONTENIDO OFRECIDO POR SIBARI REPUBLIC
Contenido ofrecido por quantica