Huelva se despide de Vázquez Hierro

Consternación de la sociedad onubense en la despedida del concejal y fundador de la Mesa de la Ría y ex decano de los arquitectos Las autoridades ensalzan su compromiso con la ciudad

Autoridades municipales, agentes sociales y económicos, arquitectos y miembros de MRH se sumaron ayer en el funeral a familiares y amigos.
Autoridades municipales, agentes sociales y económicos, arquitectos y miembros de MRH se sumaron ayer en el funeral a familiares y amigos.

Réquiem por los sueños que se quedaron en el camino y luto de una ciudad entera por el arquitecto que defendió contra viento y marea la recuperación de la Ría de Huelva. La sociedad onubense se congregó ayer en un funeral multitudinario para decir adiós al concejal y fundador de la Mesa de la Ría (MRH) y ex decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva, José Pablo Vázquez Hierro, fallecido el pasado lunes a los 68 años tras una larga enfermedad.

Autoridades, agentes sociales y económicos y profesionales del sector de la arquitectura se sumaron a familiares y amigos en la tarde de ayer en una despedida en la que diversas instituciones expresaron sus condolencias, comenzando por el colectivo ecologista MRH, que en un comunicado hizo público su "más profundo dolor y consternación" por la pérdida del compañero y fundador de esta agrupación ciudadana. "En estos duros momentos queremos manifestar nuestro más sentido pésame a sus familiares y allegados, en especial a su esposa e hijas". Asimismo, desde la Mesa de la Ría agradecieron todas las muestras de apoyo recibidas a lo largo de estos días, "lo que viene a demostrar que José Pablo fue un hombre querido y cercano". El grupo esgrimió que fue José Pablo quien hace más de diez años supo aunar "los esfuerzos de multitud de colectivos y ciudadanos" que pretendían alcanzar un medio ambiente "más digno" para Huelva, ya que ello "redundaría en una mejora de la salud de los ciudadanos y en una mayor calidad y esperanza de vida para los onubenses".

La Mesa de la Ría continuará defendiendo su legado, basado en un modelo económico de ciudad donde su ría sea "una calle más", donde el turismo y la cultura sean "sectores importantes, donde las industrias sean de transformación y respetuosas con el entorno".

Para MRH, el fallecimiento de Vázquez es, "no sólo una gran pérdida para esta agrupación ciudadana, también lo es para la ciudad de Huelva". Desde los años como Decano del Colegio de Arquitectos, pasando por la primera convocatoria de la Mesa de la Ría allá por el 2002, así como en sus continuas movilizaciones ciudadanas que reivindicaban otro futuro para la ciudad, José Pablo siempre mostró su amor a esta tierra, por la que luchó de forma "honesta y sencilla, con la palabra y la verdad".

En los últimos años fue concejal de la Mesa de la Ría en el Ayuntamiento de Huelva, gracias al apoyo recibido en las últimas elecciones municipales, desde donde fue portavoz de todos aquellos que "creemos que otra Huelva es posible. Huelva -concluyeron- siempre estará agradecida y en deuda con José Pablo por su labor desinteresada".

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, también mostró su pesar por la muerte del edil y arquitecto, poniendo se relieve "el compromiso que siempre tuvo con Huelva y su labor de oposición honesta y responsable durante estos dos años". Como declaró el regidor, "José Pablo, destacado arquitecto y fundador de la Mesa de la Ría, era un hombre "cabal, bueno, inteligente, querido, cercano y enamorado de Huelva, al que tuve la oportunidad de expresar mi afecto personal hace unos días en el hospital".

Rodríguez recordó que Vázquez nunca perdió la esperanza de recuperarse "porque era un luchador nato" y aseguró que su fallecimiento "es una pérdida importante para Huelva" y que el Ayuntamiento y la ciudad siempre le recordarán como "una persona trabajadora, honesta y comprometida con Huelva".

Por su parte, El delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, trasladó también sus condolencias a la familia, alabando la trayectoria profesional de Vázquez Hierro e incidiendo igualmente en "su compromiso" con la ciudad desde los postulados defendidos desde su formación política.

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, expresó su pésame en nombre de la provincia, destacando que Vázquez es "una figura clave en la vida pública de la ciudad de los últimos años, tanto en su etapa profesional como decano al frente del Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva como en su labor política, defendiendo los intereses de la Mesa de la Ría, con la que logró su acta de concejal en la corporación de la capital". Para el presidente de la Diputación, "José Pablo Vázquez fue un abanderado del compromiso social y ciudadano", lo que le condujo a implicarse personalmente en la vida política "para reivindicar un modelo de ciudad más sostenible". Caraballo trasladó sus condolencias a la familia y afirmó que la muerte de Vázquez es "una gran pérdida personal y política, tanto para todos los que lo conocían como para los que compartían sus ideas".

stats