Huelva

Huelva celebra el bicentenario marista

  • La Casa Colón acoge el acto de presentación del programa especial por el aniversario

El Colegio Colón de Huelva ha organizado un amplio programa de actividades con motivo del bicentenario de la fundación de la congregación de los Hermanos Maristas. El Salón de Chimeneas de la Casa Colón acogió ayer por la tarde un acto social con el que se inaugura la programación que, bajo el lema ¡Vive el sueño!, se desarrollará hasta octubre de 2017.

Será un intenso año, repleto de actividades que se realizarán en el centro escolar, en la barriada Pérez Cubillas, escenario desde hace más de dos décadas de la Obra Social Marista Un nuevo horizonte para mi barrio, así como en distintos puntos de la ciudad.

La comunidad educativa rindió en este acto social, en el que se realizó un recorrido por la historia de los Maristas, un homenaje a los 214 hermanos que han pasado por Huelva en estos ochenta y tres años, desde que se establecieron en la ciudad en 1933, algunos de los cuales estuvieron ayer presentes. Colgados en globos blancos distribuidos por la sala, había carteles con sus nombres.

En el transcurso del acto, presentado por el periodista Rafa López, hubo un emotivo recuerdo para el hermano Mateo, que falleció el pasado mes de enero. "Una persona especial", subrayó López.

Desde que se abrió el Colegio Colón son decenas de miles los alumnos que han pasado por sus aulas. A través de imágenes, en un vídeo montado por Damián López, jefe de estudios de Infantil y Primaria, los asistentes pudieron ver la labor educativa realizada durante estos años y a algunos de sus protagonistas, profesores y estudiantes.

El director del centro educativo, Francisco Cuenca, señaló que más de ochocientas familias de Huelva forman parte del colegio, "comprometidas con el proyecto educativo". Cuenca destacó la labor de los responsables de la Obra Social Marista, consistente en atender las necesidades básicas de los más desfavorecidos -un vídeo mostró el trabajo que se realiza dentro del proyecto Un Nuevo Horizonte en Pérez Cubillas-; de los antiguos alumnos, y de los profesores, "trabajadores incansables".

Pilar Hernández, presidenta de la Ampa, relató la experiencia de su familia con el colegio Maristas. Enseguida se dio cuenta de que no sólo se trataba de la educación de sus hijos, "era una cuestión familiar, los padres teníamos nuestro espacio y nos fuimos involucrando cada vez más en la vida interna del centro. Mis hijos mayores llevan por bandera su condición de maristas".

En representación de los antiguos alumnos intervino Julio Araujo, fisioterapeuta, que ha estado en el campo de refugiados en Grecia, donde ha ayudado a muchas personas, entre ellos un niño de siete años. "Los Maristas nos han enseñado a dar más de lo que tenemos, ese es el sello marista, eso siempre lo llevamos dentro".

El apartado musical corrió a cargo de Rocío Gutiérrez y Esperanza Blanco, que interpretaron Sueña, de Disney, acompañadas a la guitarra y al violonchelo por José Carlos Roca y Eduardo García, una actuación con la que pusieron al público en pie.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios