Huelva acoge el Congreso de Escuela Popular
El tema elegido para al cita de este año es 'La escuela de los afectos'

Unos 90 docentes de España, México y Francia participan estos días en el XLVI Congreso del colectivo docente ‘Movimiento Cooperativo de Escuela Popular’, que, desde el jueves, día 4, se está celebrando en Huelva. Al evento, que en la presente edición lleva por título ‘La escuela de los afectos’, se prolongará hasta el día 11.
A lo largo de la semana, los participantes realizarán numerosas actividades que incluyen debates, asambleas y talleres sobre tecnologías educativas y coeducación, entre otros temas. El programa también contempla excursiones y actividades de carácter lúdico y cultural.
La delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Estela Villalba, ha asistido al congreso, donde ha participado en los talleres y ha compartido e intercambiado impresiones con los docentes.
El Movimiento Cooperativo de Escuela Popular se define como un colectivo de personas vinculadas directamente con la enseñanza que, por medio de un tra-bajo cooperativo, crítico e investigador, pretenden la renovación y transformación de la escuela. De esta forma, quieren colaborar en la construcción de una nueva sociedad.
Es un movimiento sociopedagógico que, por su tradición y estructura, integra tanto aspectos relativos a la formación permanente de sus asociados como va-lores relacionales entre sus componentes. No es, pues, un colectivo meramente tecno-pedagógico (dedicado al reciclaje de sus socios, a la investigación educativa, a la experimentación de nuevos currículos, a la elaboración de materiales y diseños nuevos,…), como tampoco es un grupo simplemente relacional (cuyo fin sería cultivar la amistad y las relaciones humanas entre sus miembros,…).
Anualmente celebra un congreso, momento de encuentro y de aportación e intercambio de experiencias, mediante el cual actualiza sus planteamientos tanto en el campo pedagógico como en el social.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avances generalizados
La tribuna
La llave de la puerta y del portal

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Muertos que caminan
EDITORIAL
La amnistía tropieza en Europa