Formación laboral y posibilidad de lograr el graduado en ESO

Los PCPI constan de dos cursos. El segundo de ellos es un módulo voluntario

Una de las jornadas de puertas abiertas en los Salesianos.
Una de las jornadas de puertas abiertas en los Salesianos.

Está claro que los dos principales atractivos de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) son la posibilidad que tienen de dar una formación para una actividad laboral concreta y la de obtener el graduado en ESO y poder continuar estudios futuros. Un PCPI consta de dos cursos. En el primero se incluye, aparte de los módulos específicos y de formación general, la formación en un centro de trabajo. En el segundo se dan una o dos convocatorias por cada módulo. Los módulos que conducen a la obtención del graduado en ESO (voluntario) son tres y están en ese segundo curso: Comunicación, Social y Científico-Tecnológico. Para acceder a un PCPI se necesita que aquellos que hayan realizado 2º de ESO, se encuentren sin opciones para promocionar a 3º, tengan 15 años y hayan repetido una vez.

El segundo caso contemplado es de los que han terminado la ESO sin conseguir el graduado o por haber abandonado el centro docente. Otra ventaja es que los PCPI no son un fin en sí mismos ya que se puede pasar a FP si se ha conseguido el graduado en ESO o al Bachillerato. Si el alumno opta por seguir con la Formación Profesional, ésta se puede mantener a través de los cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE).

stats