En 2019 el lanzamiento de A Fisherman’s Tale cautivó a público y crítica con una desafiante propuesta de aventura y puzles en Realidad Virtual que aterrizó en PC VR, PlayStation 4 (PS VR) y Meta Quest (en aquel entonces conocidas como Oculus Quest).
Cuatro años más tarde, InnerspaceVR y Vertigo Games acaban de anunciar Another Fisherman’s Tale, la secuela del aclamado A Fisherman’s Tale, que continúa la historia del pescador Bob, creando una narrativa mágica y conmovedora sobre el sentido que le damos a la vida construyendo y reconstruyendo nuestro auténtico yo.
Eso sí, en lugar de controlar a Bob, nos meteremos en la piel de Nina, la hija del protagonista del original, mientras descubre maquetas, notas y fotografías que documentan el misterioso pasado de su padre, así como su propia infancia.
“Recordando las grandiosas historias de Bob sobre piratas, barcos hundidos, tesoros y lugares místicos, Nina empieza a recrear sus aventuras y se sumerge de cabeza en un imaginativo mundo de memoria y fantasía. ¿Será capaz de separar la realidad de la ficción y descubrir la verdad oculta tras la historia del pescador?”, añade InnerspaceVR.
Esta nueva entrega ha sido desarrollada desde cero para aprovechar al máximo las capacidades de los visores de Realidad Virtual actuales, ya que se lanzará próximamente en todas las plataformas VR de PC, Meta Quest 2 y las recién lanzadas PS VR2.
En términos jugables la gran novedad en esta aventura de entre 5 y 6 horas es la introducción de nuevas mecánicas básicas como que el propio cuerpo del jugador es el principal rompecabezas a resolver, creando un estilo de juego poco convencional basado en desmontar y reconstruir la forma de juego.
Nosotros somos el puzle de Another Fisherman’s Tale y, en base a esta premisa, los jugadores podrán desprenderse de las extremidades del personaje, controlarlas a distancia y hasta sustituirlas por objetos para desbloquear nuevas habilidades. De igual forma también podrán controlar el entorno con las manos de titiritero, recogiendo objetos, elementos y herramientas.
Hablando sobre el reto de dar continuidad al éxito de A Fisherman’s Tale, Balthazar Auxietre, director creativo de Innerspace VR, ha afirmado que el objetivo era “renovar la jugabilidad y la narrativa del primer juego manteniendo los elementos clave de un universo que, obviamente, ha llegado al corazón de los usuarios de este entorno”. Asimismo, añadió que las recientes experiencias del estudio les permitieron “perseguir un nuevo nivel de ambición para la franquicia A Fisherman’s Tale, merced a la polifacética jugabilidad y a la diversidad de los mundos de los modelos. Todo está listo para una nueva aventura que nos llevará a través de los océanos virtuales”.

Cities Skylines II
Anunciado Cities: Skylines II para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S
Paradox Interactive y Colossal Order han anunciado Cities: Skylines II, la revolucionaria nueva entrega de su exitoso juego de simulación de ciudades. Se estrenará en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S a finales de este año 2023.
Prometiendo la simulación urbana más realista y moderna del género hasta la fecha, los desarrolladores aseguran que los jugadores podrán construir cualquier tipo de ciudad que imagen y seguir su evolución desde una humilde aldea y hasta una bulliciosa metrópolis.
A estas características se sumará la posibilidad de gestionar hogares individuales y hasta la economía y los sistemas de transporte de manera realista, así como también una gran cantidad de opciones de construcción y personalización, y capacidades avanzadas de modificación.
“Cities: Skylines II evoluciona aún más el género de la construcción de ciudades, permitiendo a los usuarios construir las ciudades de sus sueños en el sandbox de construcción de ciudades más abierto del planeta.“, asegura Paradox Interactive.
Desarrollada por Colossal Order, la primera entrega se lanzó en el año 2015 para PC y, desde entonces, se ha expandido a más plataformas, ha recibido docenas de contenidos descargables y ha cosechado un total de 12 millones de copias vendidas. Tal ha sido su impacto que la precisión y profundidad de su simulación se ha ganado el respeto de los urbanitas profesionales, que utilizan Cities: Skylines para resolver problemas del mundo real.
“Cities: Skylines cambió el listón de los juegos de construcción de ciudades cuando se lanzó hace ocho años y estamos increíblemente orgullosos de su impacto. Creamos una próspera comunidad en torno a Cities e introdujimos a muchos en el género de la construcción de ciudades por primera vez,” ha afirmado Mariina Hallikainen, CEO de Colossal Order. “Ahora, hemos aportado los años de experiencia que hemos adquirido para dar un nuevo paso adelante en el género de los constructores de ciudades, de nuevo, para nuestra comunidad y los nuevos jugadores”.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios