Fertinagro inicia una nueva fase de pruebas

La empresa aún no ha conseguido un producto completamente depurado · Los trabajadores temen que se produzcan despidos

Algunos trabajadores, a las puertas de Fertinagro.
Algunos trabajadores, a las puertas de Fertinagro.
R.m.m. / Huelva

05 de septiembre 2012 - 01:00

Las instalaciones de Fertinagro en la avenida Francisco Montenegro no terminan de arrancar. Tras varios meses de pruebas, la empresa anunció ayer que inicia ahora una nueva fase probatoria "con el objetivo de conseguir un producto de primera calidad". El proceso de producción aún no está completamente ajustado, por lo que el inicio de la fabricación y venta de los fertilizantes especiales se retrasará respecto a las previsiones.

El Grupo Térvalis está habilitando en las antiguas instalaciones de Nilefos un centro tecnológico de micronutrición para la producción de nutrientes secundarios y oligoelementos destinados a la nutrición vegetal y animal de alta eficiencia, producidos bajo tecnología avanzada de solubilización, hidrogranulación y microgranulación. Traducido: una factoría de fertilizantes de gran calidad que sería la base para las exportaciones del grupo y para la recepción de materias primas procedentes de África.

Fertinagro lograba en junio la licencia de apertura para iniciar la actividad y comenzaba entonces las pruebas de la primera de las tres líneas de producción que pondrá en marcha en Huelva: fertilizantes solubles, nutrición animal y microgranulación. En ello se ha venido trabajando desde entonces, pero según fuentes de la empresa, aún no se han terminado de realizar los ajustes necesarios. Fuentes sindicales van más allá y aseguran que es posible que haya que replantear el proyecto y la organización de las instalaciones para seguir adelante con la producción.

Pero además, los trabajadores temen que esta nueva fase suponga una disminución de los puestos de trabajo hasta que arranque definitivamente la actividad. La propia empresa reconocía ayer en un comunicado que "es posible que precise de una optimización de recursos, tanto humanos como materiales para así garantizar el mejor desarrollo de los trabajos que se llevan a cabo". En la actualidad, en la factoría están contratados todos los ex empleados de Nilefos que quedaron en situación de recolocación, 42 en total (después de que algunos encontrasen trabajo).

Fertinagro Sur reiteró ayer el compromiso de la empresa con la ciudad de Huelva así como su deseo de, "una vez realizadas las pruebas oportunas y adaptaciones necesarias, iniciar la fabricación de fertilizantes solubles de alta gama".

stats