La FOE se embarca en el proyecto del 'Factory' y ofrece 10 meses de naves gratis

Los socios de la Federación Onubense de Empresarios se beneficiarán de unas ventajas pactadas con Einveg, promotora de la factoría del Parque Huelva Empresarial · Se financian las obras de adecuación de las naves

La FOE y Einveg materializaron ayer la firma del convenio.
La FOE y Einveg materializaron ayer la firma del convenio.

La Federación Onubense de Empresarios (FOE) abre una nueva de oportunidad de negocio para comerciantes e industriales, a través del convenio que ayer firmó la institución con la promotora Einveg SA, que ha construido en el Parque Huelva Empresarial una factoría comercial de 141 naves. Después de un año en la incubadora, esta miniciudad de industrias-escaparate, despega con las primeras licencias de apertura para la puesta en marcha de una decena de actividades de diversos sectores, entre otras, una tienda de cocinas, informática, jardinería, un taller de carpintería metálica o laboratorios de análisis químicos. En paralelo, la FOE se ha embarcado en el proyecto de un Factory o centro de oportunidades dentro de este mismo micropolígono, consiguiendo unas condiciones especiales para que sus empresas afiliadas puedan asentarse en una reserva inicial de una calle de 10 naves con una batería de incentivos.

Ventajas que son fruto de los contactos establecidos con la Entidad Urbanística de Conservación del Parque Huelva Empresarial y con la propia promotora, que en primera instancia pasan por el uso de las naves 10 meses "a coste cero, lo que supone una oportunidad extraordinaria, con una ubicación idónea para un Outlet y una gran ocasión también para desarrollar el Parque Huelva Empresarial de una vez por todas, algo que es muy necesario para nuestra ciudad", subrayó ayer en el acto público de firma del convenio el presidente de la Asociación de Empresarios del Comercio de Huelva, Manuel García Izquierdo, indicando que en estos momentos hay empresarios del sector del mueble interesados en esta promoción, si bien la FOE apuesta por diversificar la oferta.

Las naves tienen una superficie de 160 m2, con doble altura. Actualmente hay 52 propietarios adscritos a la factoría, al margen de las negociaciones de la patronal onubense.

Según el acuerdo suscrito entre la FOE y Einveg, la oferta especializada para los socios de la Federación es ampliable a otras calles del parque comercial, en función de la demanda.

Las naves se entregan en bruto y, para la adecuación de las mismas, el inquilino tiene tres opciones: (1) Realizar las obras necesarias para la puesta en marcha del negocio por su cuenta y con una empresa libremente designada por él. (2) Aceptar el proyecto de adecuación que Einveg pone a disposición de los futuros inquilinos, que tiene un coste de 13.499,26 euros (más IVA), con la posibilidad de financiarlo en 10 meses sin intereses, a partir del primer mes de contrato. (3) Contratar con Einveg las obras de adecuación de la nave, según las necesidades del inquilino, no en la totalidad propuesta en la opción anterior.

A partir del undécimo mes, el comerciante que haya usado la nave de forma gratuita durante 10 meses, puede optar por la compra, el alquiler, o el alquiler con opción a compra.

El precio del alquiler de cada nave está fijado en 6 euros/m2, lo que supone un coste mensual de 960 euros. El precio de venta de cada nave será de 760 euros/m2, resultando un coste total de 121.600 euros.

Entre otras ventajas pactadas, si el comerciante elige la opción de compra dentro del primer año de pago de alquiler, se le descontará del precio de venta el 80% del pago total de la renta hasta ese momento. Si la opción de compra se ejercitara en el segundo año de alquiler, la deducción será del 70%.

En el caso de que el comerciante haya realizado las obras de adecuación de la nave según el proyecto de Einveg, con la financiación a 10 meses sin intereses, si luego decide comprarla durante el segundo año de alquiler, se le descontará el 50% del importe pagado.

stats