Expertos de cinco países analizan la minería en la época romana

Especialistas de cinco países y dos continentes se reúnen desde ayer y hasta mañana en Huelva en un coloquio internacional cuyo objetivo es la puesta en valor del papel de la minería andaluza, en la época en que era la Bética, en el desarrollo de la economía romana.

En declaraciones a Efe, Aquilino Delgado, director del Museo Minero de Riotinto y secretario del coloquio, explicó que el romano "fue uno de los grandes períodos de explotación" de la minería andaluza. Recordó la importancia de la faja pirítica y que Riotinto fue "la mina de plata más importante del imperio romano y la segunda de cobre".

El acto inaugural de esta cita, organizado por el instituto Arqueológico Alemán, la Universidad de Huelva y Fundación Río Tinto, tuvo lugar ayer en el Aula Magna de la Universidad de Huelva.

stats