Ercros anuncia el despido de otros 24 trabajadores en su planta de Palos

La empresa asegura que, de no ejecutarse las salidas, se verá obligada a cerrar la fábrica · Plantea otros recortes dentro de un plan de ajuste nacional · Los trabajadores buscan nuevos inversores para Huelva

Una de las protestas de los trabajadores en 2009, cuando se anunció el cierre de la factoría.
Una de las protestas de los trabajadores en 2009, cuando se anunció el cierre de la factoría.

Segundo aviso en Ercros. La empresa ha anunciado a los sindicatos su intención de despedir a otros 24 trabajadores de la planta de Palos de la Frontera (salieron 54 hace un año), además de realizar otros recortes en los gastos fijos. Las medidas se adoptarían dentro de un plan de ajuste para el grupo en todo el país y, en lo referente a los despidos, no parece tener vuelta atrás: la empresa asegura que la única alternativa a la salida de los empleados es el cierre de la factoría onubense.

Ercros advierte por tanto de un posible cierre por segunda vez en menos de dos años. En mayo de 2009 anunció la clausura de su fábrica en Huelva para compensar una fuerte caída de la demanda (declaró pérdidas de 203,39 millones en 2008) dentro del denominado Plan de Mejora de la Eficiencia, con el que esperaba una reducción de costes en 48 millones de euros anuales. Después de las protestas de los trabajadores y la intervención de la Junta de Andalucía (que comprometió su ayuda para la pervivencia de la actividad), la compañía catalana decidió dejar abierta en Huelva una de las tres líneas de producción, la planta de electrolisis o cloro/sosa (cerró clorometanos y EDC), con la promesa de invertir en ella. Sin embargo, un año y medio después del acuerdo, esa inversión todavía no se ha materializado y la planta palerma va perdiendo parte de su cuota de mercado.

Ahora Ercros acomete su tercer plan de ajuste en cuatro años -obligado por su situación financiera, ha aseverado a los sindicatos- en el que plantea despedir a 24 de los 69 trabajadores que hay en la actualidad en la factoría palerma. Esa opción o el cierre, ha transmitido, además de plantear otras medidas de recorte tanto a escala grupal (como el descuelgue del convenio colectivo) como local, con la retirada de los servicios de transporte y comedor en Palos de la Frontera y el intento de eliminar los ATS que mantienen la vigilancia sanitaria 24 horas en la factoría.

Entre la espada y la pared, a los delegados sindicales no les ha quedado más opción que aceptar los despidos, aseguraba ayer el presidente de la Federación de Industrias Afines de UGT, Luciano Gómez. Sí han mostrado su desacuerdo con otros puntos de la propuesta, como la salida de los ATS (aseguran tener ganada su presencia en los tribunales) o la congelación salarial sin plantearse la recuperación del poder adquisitivo perdido una vez la empresa entre de nuevo en números negros. Algo que se espera para el año 2013 si este plan demuestra ser el definitivo para el grupo catalán.

Pero los trabajadores no se quedan tranquilos. Según Gómez, ante la falta de inversión de la empresa y la impresión de que "Ercros no apuesta por Huelva y va vaciando paulatinamente de contenido el centro", han decidido pasar a la acción y buscar inversores dispuestos a comprar la planta. Sería la segunda compra en escasos años, ya que Ercros la adquirió a Aragonesas (compró el grupo) en el año 2006. El líder sindical asegura que se ha contactado con algún posible interesado "haciendo los deberes de Ercros", que ya hace año y medio quiso eliminar Huelva de su mapa empresarial.

La situación de la compañía fue expuesta ayer en asamblea en Palos de la Frontera. Las negociaciones siguen abiertas, a la espera de determinar los efectos totales del plan de ajuste en Huelva.

stats