Ence produce pasta de alta calidad adaptada a cada cliente para "consumir menos recursos"
El objetivo es garantizar la satisfacción de los compradores y la sostenibilidad del proceso
La fábrica de Ence en Huelva produce pasta de "alta calidad" adaptada a cada cliente, ya que el proceso de producción de celulosa se tienen en cuenta las necesidades específicas de cada uno al objeto de "consumir el mínimo de recursos" durante la extracción industrial de la celulosa, "garantizando la satisfacción de los clientes y la sostenibilidad del proceso".
Ence transforma la madera en dos productos, energía renovable a partir de biomasa y pasta de celulosa de alta calidad, cuyas propiedades básicas se adaptan a las necesidades de cada cliente para evitar "consumos innecesarios de recursos" y, por tanto, "haciendo una gestión medioambientalmente sostenible". En concreto la factoría produce pasta de papel ECF -Elementary Chlorine Free, libre de cloro elemental-, aprovechando la calidad que proporciona la madera de eucalipto. De hecho, la madera de esta especie contiene "pocas impurezas", por lo que la celulosa que se extrae de ella tiene un índice de blancura "más alto" que el de otros árboles.
Para el director de la fábrica, Ernesto García, "esta cultura enfocada al cliente es un valor diferencial de la compañía, y en Huelva nos ha permitido tener documentadas distintas recetas de producción, en las que mezclamos variedades de eucalipto en diferentes proporciones, y ajustamos el consumo de recursos químicos a las verdaderas necesidades del producto final, el tipo de papel que se va a elaborar con nuestra celulosa". Según García, la factoría de Huelva también refleja el proceso de transformación en el que está inmersa la compañía, basándose en "la experiencia de las personas y su personalidad innovadora para ser cada vez más eficiente y más sostenible".
También te puede interesar