Doñana centra hoy el programa 'Campechanos' de Canal Sur

oficios/El Espacio Natural de Doñana, donde trabaja Héctor, fotógrafo especializado en ciencia, naturaleza, paisaje y etnografía, y reconocido divulgador vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía, centra la segunda entrega de la temporada de Campechanos, la serie documental de Canal Sur que muestra oficios, profesiones y los distintos modos de vida asociados a la cultura rural y al mar en Andalucía. Según informa la RTVA, en esta ocasión, el espacio que se emite a las 12:20 mostrará el día a día de cuatro profesionales que desarrollan su actividad en Cádiz, Almería, Sevilla y Huelva.

El programa estará también en esta edición, en la localidad almeriense de Roquetas de Mar, con José, aunque todo el mundo le conoce como Pepe El Pescaílla. La pesca no ha sido su ocupación principal hasta hace cuatro o cinco años, cuando la crisis hizo que sus posibilidades de trabajo como jefe de obras mermaran considerablemente. Ahora se dedica a la pesca de pulpo con artes tradicionales, como potes o nasas.

El espacio viajará también hasta Aznalcázar, en la provincia de Sevilla, para mostrar la vida de Ángel, todo un ejemplo de emprendimiento en el binomio Empresa-Universidad, así como en proyectos de conservación de caracoles terrestres.

Además, Campechanos dará a conocer el día a día de Luis, criador de ganado vacuno de raza retinta. En su finca de Vejer de la Frontera, Luis gestiona con criterios ecológicos su ganadería, compuesta por vacas retintas (autóctonas de la zona) y otras razas de origen francés (limusinas y cruces).

stats