El servicio de Urgencias del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) de Huelva capital, antiguo Manuel Lois, presenta "condiciones de insalubridad", según denuncian profesionales y usuarios.
Según fuentes consultadas por este diario, este servicio de Urgencias, el único que hay en Huelva, "acumula tres o cuatro años con desperfectos sin arreglar", entre ellos, sillas mullidas, materiales oxidados, un baño "averiado durante al menos un año", goteras, azulejos rotos unidos con cinta aislante, cableado estropeado en algún teléfono o el estado de suciedad que presenta el muro frente a la puerta del referido servicio. "La asistencia de los profesionales, que es de suma calidad, no tiene nada que ver con el espacio", lamentan trabajadores.

Muro exterior frente a la puerta de Urgencias.
El problema está en que, prosiguen, "se ha normalizado la asistencia en este estado, pero los usuarios también se dan cuenta y así lo hacen saber". "Un espacio así desprestigia la profesión", lamentan estas fuentes. Además, hace escasas semanas la provincia de Huelva sufrió varios temporales, entre ellos la borrasca Bernard, los cuales provocaron, según explican profesionales, "filtraciones de agua", un suceso que evidencia que el edificio tiene ciertos puntos por los que las precipitaciones pueden infiltrarse en él.

El techo de la entrada al servicio de Urgencias.
De otro lado, las denuncias van también hacia uno de los coches del SAS utilizado para las curas a domicilio, el cual "está muy deteriorado, con un cinturón de seguridad que no se ajusta y una puerta del copiloto que solo se abre desde el exterior, así como toda la suciedad que tiene".
Este es el único servicio de Urgencias que tiene la capital onubense, abriendo a las 20:00 de lunes a jueves, los viernes a partir de las 15:00 y los fines de semana las 24 horas del día.

Una obra que se realizó en el suelo del edificio.
Desde la delegación territorial de Salud y Consumo, que aseguran que "no nos consta que haya quejas en este apartado", explican que el Distrito Sanitario de Atención Primaria Huelva-Costa, al que pertenece el DCCU, "cuenta con un programa de mantenimiento, tanto de estas instalaciones como las de todos los centros de salud de su zona de influencia. El objetivo de dicho programa es solventar incidencias y reparar desperfectos que se produzcan en las infraestructuras y su equipamiento". Asimismo, añaden que se ha impulsado "la elaboración de un proyecto para la reforma del edificio que lo alberga con un coste de 18.000 euros".
Salud y Consumo insiste y señala que, previamente a este próximo proyecto, "se han efectuado en el DCCU dos importantes actuaciones que han requerido una inversión en su conjunto de alrededor de 93.000 euros". Por un lado, según afirman, se ha construido un nuevo módulo de dormitorios para el personal de guardia, posibilitando que los profesionales dispongan en la actualidad de habitaciones independientes, en lugar de compartir los espacios de descanso como sucedía anteriormente. Por otro lado, también se ha renovado parte del sistema de tuberías para evitar atascos.
"Las mejoras a través de obras han ido acompañadas de otras en el plano asistencial, entre las que destaca la reciente puesta en marcha del TurnoSAS, un nuevo sistema de llamada a los pacientes mucho más avanzado y que favorece la accesibilidad y confidencialidad, con sus correspondientes pantallas y turnómetros", añaden. Junto a ello, se ha incorporado equipamiento electromédico nuevo, se va a adquirir un nuevo mamógrafo para la unidad de detección precoz del cáncer de mama (su importe se eleva a 206.000 euros) y se está procediendo a la renovación de taquillas y mobiliario, asegura a este diario la delegación territorial.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios