Cuarta semifinal del concurso de agrupaciones del Carnaval Colombino

Carnaval Colombino 2020

Termina la fase previa del Carnaval Colombino con una gran noche que sirve de antesala para la final del sábado

Cuarta semifinal del Carnaval Colombino
Cuarta semifinal del Carnaval Colombino / Rafa Del Barrio

Huelva/Solo queda la gran final del Carnaval Colombino. Las últimas seis agrupaciones se subieron a las tablas del Gran Teatro para pelear con su voz, sus letras y sus músicas por una plaza en la cita de mañana. Hubo nivel, detalles de calidad y otros que quizá no estuvieron a la altura

Comparsa Los tocaos del ala (Tocina)

El primer pasodoble nostálgico a la relación que teníamos antes los primos en la casa de los abuelos. En el segundo cuentan lo que pasa en la sanidad pública con los que, según ellos, solo hacen negocios para llevárselos a la privada. Letra muy aplaudida por el personal.

En los cuplés sobresale el obligatorio al satisfayer. Estribillo suave.

Comparsa Los tocaos del ala
Comparsa Los tocaos del ala / Rafa Del Barrio

En el popurrí vuelven a ganarse al público con cuartetas reivindicativas con el tipo de fondo, la sanidad.

Cuarteto Si llego a saber cómo está la cosa por aquí me lo hubiera pensado mejor antes de salir (Huelva)

Simpatía y mucho teatro.

Han mejorado su pase anterior. Hemos descubierto a cuatro cuarteteros de los buenos. Quizá sea el principio de una larga amistad con el concurso. Humor fino y una historia muy bien contada que seguro tendrá continuidad.

Cuarteto Si llego a saber cómo está la cosa por aquí me lo hubiera pensado mejor antes de salir
Cuarteto Si llego a saber cómo está la cosa por aquí me lo hubiera pensado mejor antes de salir / Rafa Del Barrio

Dura se presenta este año esta modalidad.

Murga Vamos de vacas (Villarrasa)

Estas vacas…

En los pasodobles hay una bonita metáfora de unas elecciones en su granja, verdadera como la vida misma. Al final no votaran a nadie. El segundo al ‘peo’ así como suena. Nunca lo hubiera imaginado, pero viendo de estas vacas era previsible.

Murga Vamos de vacas
Murga Vamos de vacas / Rafa Del Barrio

En los cuplés nada nuevo en el prado. Ha bajado mucho el listón y les puede traer consecuencias.

Popurrí en la línea habitual.

Comparsa Borracho (Isla Cristina)

El primer pasodoble a la muerte digna y por ello a la eutanasia, tema de actualidad. El segundo es a Huelva comparándola con Greta la del cambio climático.

En los cuplés destacar el segundo a los mecánicos, por destacar algo.

Comparsa Borracho
Comparsa Borracho / Rafa Del Barrio

En el popurrí saben que tienen que arriesgar y lo han hecho.

Murga 2020 ¡Vaya choco llevo en lo alto! (Huelva)

El primer pasodoble al satisfayer. Le han dado una vuelta de tuerca y no lo hacen en un cuplé.

En sus cuplés hablan del traslado de Franco y la vuelta de las mujeres a la chirigota. Un deseo.

2020 ¡Vaya choco llevo en lo alto!
2020 ¡Vaya choco llevo en lo alto! / Rafa Del Barrio

El popurrí sin la chispa necesaria para conectar con el público.

Comparsa El ángel de febrero (Huelva)

El primer pasodoble al amor especial, ese que no se puede negar. Seas especial o no ese amor llega y nunca se va, siempre permanece. El segundo una bonita letra (aunque mu tristeee) a la soledad de las personas mayores. Destacar el segundo a Alexa, y lo que son las nuevas tecnologías. Faena de aliño.

Comparsa El ángel de febrero
Comparsa El ángel de febrero / Rafa Del Barrio

Popurrí suave in cresendo. Nos cuentan como enamoran a los humanos con sus flechas. El montaje es bonito y la vocalización buena. Quizá demasiado personalista aunque los giraldo tienen voces para ello.

stats