Una comparsa de Isla Cristina abrirá el XXIX Concurso del Carnaval Colombino

Participarán 57 agrupaciones tras darse de baja dos isleñas · La fase preliminar se celebra del 27 de enero al 6 de febrero

Componentes de la comparsa Los dulces, de Valverde del Camino.
Componentes de la comparsa Los dulces, de Valverde del Camino.
T. Lojo / Huelva

15 de enero 2012 - 01:00

La comparsa El invasor, de Isla Cristina, abrirá el XXIX Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino. La fase preliminar del certamen se celebrará del 27 de enero al 6 de febrero, diez intensos días de Carnaval de teatro, en los que finalmente participarán 57 grupos tras darse de baja las comparsas isleñas La más marinera y La playa de los disfraces. Concursarán 32 comparsas, 24 murgas y 1 cuarteto procedentes de las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga.

Huelva y provincia estarán representadas por 35 agrupaciones (21 comparsas, 13 murgas y un cuarteto), la provincia de Sevilla con 20 grupos (10 comparsas y 10 murgas), la de Málaga con una comparsa y la de Cádiz con una murga. El mayor número de grupos procede de la capital onubense, un total de 11 (7 murgas, 3 comparsas y 1 cuarteto), seguida de Sevilla, con 8 (5 murgas y 3 comparsas), Punta Umbría con 6 (4 comparsas y 2 murgas), Isla Cristina con 5 (3 comparsas y 2 murgas) y Ayamonte, con 4 (3 comparsas y 1 murga).

En la jornada inaugural del certamen actuarán junto a El invasor las comparsas Las niñas del barquero, de Lepe, y Contra viento y marea, de La Rinconada (Sevilla), y las murgas Los consejeros del sr presidente, de Carmona (Sevilla) y Sebastián I de Huelva y 5º en Punta Umbría, de Huelva.

Durante la fase preliminar se subirán a las tablas del Gran Teatro las comparsas La tropa del futuro, El cuento de la buena pipa y La comparsa de Cristóbal, de Huelva; Noctámbula, de Paterna del Campo; The Big Band, En la flor de la vida y Los malos, de Valverde del Camino; Los ilusos, de Gibraleón; Jhony el serpiente y La charanga del mamarracho, de Isla Cristina; El silencio, El tonto del bote, El rincón de los elegidos y Los señores, de Punta Umbría; La panda de los pulgosos, Los Ricos y Los don nadie, de Ayamonte; La gramola, de Calañas; Los artistas, de Bollullos Par del Condado; El marqués de Pacotilla, de La Rinconada (Sevilla); La inspiración, El Príncipe de mis sueños y El triunfo, de Las Cabezas de San Juan (Sevilla); Nuestra fiesta, de Mairena del Alcor (Sevilla) Entre algodones, La isla de los anónimos y Las malas, de Sevilla; Hasta aquí llegó el cuento, de Coria del Río (Sevilla), y Los fieras, de Ronda (Málaga).

En la modalidad de murgas intervendrán La armada invisible, La pandilla del Agromán, AA los molto potenti, Los bim-bam-bum, Los nunca vistos y Los asesinos en serio, de Huelva; Los sustitutos, de San Juan del Puerto; ¡¡A ver quién carajo nos coge y El batallón de la colada, de Punta Umbría; Los arrepentíos, de Ayamonte; Lo que el banco se llevó y Los indignaos de la Puerta del Sol, de Isla Cristina; ¡Quién me cogiera!, Si te acercas te la enseño, Los que vienen a salvarte del 2012 'por los cojones', Nada por aquí nada por allí, Una para todos y todos para una, de Sevilla; Festival benéfico 'Los flamencos de Doñana' y Los que están pendientes del tiempo, de Alcalá de Guadaira (Sevilla); El porqué de cada que, de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla); Los que escupen al cristiano, de San José de la Rinconada (Sevilla), y Los supervivientes del vaporcito, de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

En la categoría de cuarteto concursará La herencia, de Huelva.

stats