Huelva

Coronavirus Huelva: Los contagios siguen en aumento y regresan a niveles de finales de febrero

  • La incidencia continúa en línea ascendente y se sitúa en 74,4 casos por cada 100.000 habitantes

  • La Junta notifica en el último día 59 positivos, un fallecido y 231 recuperados

Ambiente en el centro de la capital onubense durante la jornada de ayer.

Ambiente en el centro de la capital onubense durante la jornada de ayer. / Alberto Domínguez (Huelva)

La cuarta ola de coronavirus se asoma en la provincia de Huelva, dado que el índice de contagios continúa en línea ascendente al contabilizarse 59 casos nuevos en el último día. Estos positivos son 19 más que los registrados en la víspera y 34 más que hace una semana.

La última semana se ha saldado con 232 positivos en el territorio onubense, una cifra a la que la provincia no se acercaba desde los últimos siete días de febrero, período en el que los infectados por la Covid-19 ascendieron a 225.

El mencionado incremento de los contagios es también visible si se comparan las dos últimas semanas, dado que la comprendida entre los días 19 y 25 de marzo ha acumulado un 54% más de casos que la inmediatamente anterior.

Sobre la procedencia de los positivos detectados en las últimas horas, el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) situó a Almonte y a Moguer como las localidades con más contagios en solo 24 horas al registrar once cada una. Le siguieron en la relación de municipios que contabilizaron nuevos casos Huelva capital (10), Gibraleón (9), Rociana del Condado (3), San Bartolomé de la Torre (2), Villalba del Alcor (2), Bollullos Par del Condado (2), Bonares (2), Niebla (1), Palos de la Frontera (1), Ayamonte (1), Lepe (1), Paterna del Campo (1) y Escacena del Campo (1). Sobre el positivo restante, es preciso apuntar que la Junta aún no ha indicado su procedencia.

La provincia suma en una semana cinco brotes y los focos activos se elevan a ocho

En este punto, Salud notificó en la última semana cinco brotes que suman un total de 29 casos, registrados en el distrito sanitario Condado-Campiña (cinco brotes de 17, tres, tres, tres y tres casos). Estos focos de contagio se unen a los tres que permanecen activos desde semanas anteriores.

El incremento de los positivos trae consigo una tasa de incidencia que continúa al alza y que actualmente se sitúa en 74,4 casos por cada 100.000 habitantes. En este sentido, es preciso resaltar que solo cuatro municipios presentan una tasa superior a los 250 puntos. Los mismos son San Bartolomé de la Torre, Villalba del Alcor, Puebla de Guzmán y San Silvestre de Guzmán.

Por su parte, la capital continúa con niveles bajos, concretamente con una tasa de 44,5, mientras que otros grandes municipios como Isla Cristina o Lepe están muy por debajo de la tasa de cien con 88,8 y 57,4, respectivamente.

En base a los datos actuales relativos a la incidencia, el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto decidió ayer mantener una semana más a toda la provincia de Huelva en nivel de alerta 2. Además, ningún municipio tiene cierre perimetral, dado que ayer se levantó en Puebla de Guzmán, que actualmente cuenta con una tasa de incidencia de 420,4 casos por 100.000 habitantes.

Los Comités Territoriales de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto realizan un seguimiento continuo de la situación epidemiológica en sus provincias e informan sobre la necesidad de mantener o modular los niveles de alerta y sus grados según el riesgo sanitario y la proporcionalidad de las medidas. Se reúnen cada jueves para evaluar la situación de los municipios.

La presión hospitalaria aumenta ligeramente con un ingreso más respecto a la víspera

De otro lado, la provincia sumó un fallecimiento en las últimas horas, concretamente en la capital, y marzo ya acumula 61 víctimas mortales, una media diaria de 2,44 –el segundo mes con mayor media de muertes al día tras febrero, que registró 3,39–. Con este último deceso, las defunciones como consecuencia de la Covid-19 ascienden a 346.

Respecto a las hospitalizaciones, el parte diario de Salud y Familias informó de un leve aumento de la presión hospitalaria con un paciente ingresado más que en la víspera. Actualmente, los hospitalizados ascienden a 30, de los que cinco están en cuidados intensivos.

En el plano positivo, 231 personas consiguieron vencer a la enfermedad en el último día, por lo que ya hay 19.253 curados en el conjunto del territorio. Así, los casos activos continúan en una tendencia decreciente y en estos momentos son 5.632 personas las que están infectadas por el virus en el territorio.

Hasta este miércoles se han administrado 78.358 dosis de vacuna en la provincia de Huelva, que han servido para inmunizar ya a 26.740 personas, que son las que han completado el proceso al recibir dos viales.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios