Y Colón zarpó del puerto de Palos
El embarque de los marinos rumbo al Nuevo Mundo fue representado ayer en el Muelle de las Carabelas de La Rábida, hasta el que se acercaron más de un millar de personas





EL 3 de agosto de 1492 el almirante Cristóbal Colón, junto a un nutrido grupo de marinos onubenses, se lanzó a la aventura del Descubrimiento de América. En el día de ayer, para conmemorar la gesta, un Colón muy peculiar paseó por el Muelle de las Tres Carabelas de La Rábida haciendo que muchos de los visitantes jugaran al conocido juego del Pasapalabra; eso sí, con un rosco muy colombino.
Un millar de personas se acercaron hasta el muelle durante la mañana de ayer en la jornada de puertas abiertas que se extendió hasta las 22:00.
Entre las actividades programas con motivo de la celebración del 3 de agosto, se encontraban diferentes juegos medievales para los más pequeños, como un tragabolas, el tres en raya o esquivar hachas oscilantes, todo ello muy relacionado con motivos de la época. Además de esas actividades los más pequeños pudieron disfrutar de talleres artesanales, en los que pudieron realizar desde sus propios objetos de marroquinería hasta pintarse la cara como los indígenas que se encuentran en el muelle.
Los asistentes pudieron formar parte de la recreación de la gesta del Descubrimiento como miembros de la tripulación. En la actividad denominada Cuaderno de Bitácora, tanto mayores como pequeños cargaron sacos y enseres para que todo estuviera a punto para el desamarre y la partida de las carabelas rumbo hacia lo desconocido.
Cristóbal Colón, junto a algunos miembros de la marinería, recorrió el muelle captando a algún que otro visitante para que formara parte de la tripulación, así como para que fuera víctima de su alocado rosco.
Jóvenes de la Escuela de Vela El Rompido y del Club Marítimo de Huelva participaron en La Regata de Vela Ligera y Remo La Rábida que partió desde el frontal del Muelle de las Carabelas para conmemorar la histórica partida. Fueron un total de 40 las embarcaciones inscritas.
Ya por la tarde tuvo lugar el cuentacuentos con la actividad Descubre como puedas, que desde un punto de vista humorístico a través de música invitaron a los visitantes a participar de la coreografía. Además, se procedió a la entrega de premios de la regata.
"El objetivo es dinamizar, divertir al público visitante y que durante todo el día se pueda ofrecer un atractivo más para visitar La Rábida", aclaró Daniel Navarro, director del muelle.
Diego Vázquez, de Platalea, es el encargado de interpretar el papel de Cristóbal Colón en todas las actividades que tienen lugar en este espacio. Éste expresó la responsabilidad que supone representar al navegante, y aseguró que detrás se esconden muchas horas de documentación para que todo salga correctamente.
Desde que el 15 de marzo de 1994 el Muelle de las Carabelas abriese sus puertas ha buscado ofrecer actividades con las que recrear lo vivido por Colón y su tripulación cada 3 de agosto como cada 12 de octubre.
Además, durante los meses de verano se programan eventos como las Estrellas de Colón, el ciclo musical Fusión Contemporánea o el Atardecer Musical en La Rábida.
También te puede interesar
CONTENIDO OFRECIDO POR SIBARI REPUBLIC
Contenido ofrecido por quantica