La Cinta vuelve a la Concepción recuperando el rezo del rosario
Los actos en honor a la Patrona de Huelva se inician en la tarde de hoy con la exaltación que pronunciará Vicente Quiroga, previa al traslado de mañana


Agosto sigue teniendo en Huelva una llamada especial en el estío que lleva a la ciudad hasta El Conquero. Una llamada mariana que hace la Hermandad de la Cinta para estar en torno a la Patrona de la ciudad, Nuestra Señora de la Cinta. Mañana domingo tendrá lugar el tradicional traslado en rosario de la aurora que comenzará tras la misa de las 6.00 horas que oficiará el capellán del santuario, Pedro Gamero Luque. Este año se recuperará el rezo del rosario en distintos puntos del recorrido y se vuelve a trasladar a la Virgen Chiquita hasta la parroquia de la Inmaculada Concepción para su novena, desde donde tendrá lugar la procesión solemne hacia la Santa Iglesia Catedral en la tarde del día 7 de septiembre, tras la ofrenda floral del día 6.
Los actos populares comenzarán hoy en el santuario mariano del Conquero a las 19.30 horas con la misa previa al traslado solemne de la imagen de la Virgen de la Cinta a su paso procesional. Durante el ofertorio de la misa será la imposición de medallas a los nuevos hermanos. Un acto en el que está previsto que intervenga el Coro de la Hermandad de la Fe. Concluido el acto del traslado y la Virgen en su paso se procederá a la exaltación mariana que pronunciará el periodista Vicente Quiroga Juanes, colaborador de Huelva Información, que será presentado por el hermano mayor, Manuel Roméu Martín.
La jornada de mañana domingo tiene la novedad de recuperar el rezo del santo rosario durante el traslado. Se hará en puntos concretos de su recorrido. Comenzará en el propio santuario de la Cinta, el segundo misterio tendrá lugar a las puertas del colegio mayor San Pablo; el tercero, en el Obispado de Huelva, donde será recibida la Virgen de la Cinta por el obispo de Huelva, monseñor José Vilaplana Blasco, le seguirán los rezos de los siguientes misterios en la iglesia de las Madres Agustinas y en la parroquia de la Purísima Concepción, como conclusión del acto. La hermandad ha querido con ello no olvidar el aspecto religioso que supone el traslado de la Virgen de la Cinta para su novena.
La Patrona volverá a entrar en el centro de la ciudad por la plaza de San Pedro, siendo testigo de ello la torre de su iglesia. Aunque vuelve a la parroquia de la Inmaculada Concepción, el itinerario tiene algunas variaciones y será el siguiente: avenida Manuel Siurot, plaza Madame Cazenave, San Andrés, plaza de San Pedro, La Fuente, plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, plaza de las Monjas, Espronceda, Concepción y parroquia de la Purísima Concepción.
Un traslado popular en el que como los últimos años será acompañada la Virgen por el coro de Campanilleros Virgen de la Cinta, que dirige Rafael Vélez.
Aquí en la parroquia de la Inmaculada Concepción comenzarán los actos de la novena el día 28 de agosto a las 20 horas, en las que predicarán los sacerdotes Antonio Salas Delgado, Julián Jiménez Martínez e Ignacio Sánchez-Dalp. Intervendrá durante estos días al órgano David López. Mientras el día 8, a las 12 horas, será la función principal que preside el obispo monseñor José Vilaplana Blasco e intervendrá la Coral Polifónica de la Merced. La procesión del día 7 será a las 20 horas y también cambia de recorrido por las obras en la calle Puerto y será el siguiente: Concepción, Plus Ultra, La Placeta, José Nogales, Isabel II, Puerto, San José, Paso de la Independencia, Plaza de la Merced y Santa Iglesia Catedral. Irá abriendo marcha la Banda de la Salud y tras el paso la Banda Municipal de Huelva. El día 8 en el traslado por las Colonias le acompañará la Banda de Música de Nuestra Señora de las Mercedes de Bollullos.
También te puede interesar