Cantaban a la Virgen, problemas

Gente de aquí y de allá

El camino rociero de las distintas hermandades de Huelva ha estado lleno de sentimiento y fe a la Reina de las Marismas, aunque este año han sido menos las personas que han peregrinado

'Chiqui' y Juan Antonio Martínez.
'Chiqui' y Juan Antonio Martínez.
José Luis Camacho Malo

12 de mayo 2008 - 01:00

Quien les iba a decir a Los Romeros de la Puebla que sus célebres sevillanas 'Cantaban a la Virgen, poemas', iban a tener este Rocío, más protagonismo que años anteriores, y todo debido a la tan cacareada crisis. Claro, que los romeros han cambiado lo de los poemas, por 'problemas', tal y como pudimos escuchar en uno de los carros que el pasado miércoles iba haciendo el camino con la hermandad de Emigrantes. Arte que se llama esto. La verdad, es que este año han sido menos las personas que se han desplazado a la aldea almonteña y los motivos están al orden del día, sin olvidarnos que Montemayor y Bella han atraído también a sus fieles que no han podido estar en el Rocío. De todas formas los que no han faltado han sido los componentes de la peña 'Los Suplementos', posando todos para la posteridad en Gato, por lo que pudimos ver entre otros a Juan Viña, Lourdes Alvaro, Pepe Coca, Auxi Domínguez, María Eugenia, Luci, Cayetano Gil, Ricardo Ruiz, Maribel Gil, Angel Moreno, Victoria Zamorano, Victoria Rodríguez, Fernando Zamorano, Avelino Ibáñez, Marisa Navarro, María del Carmen Ibáñez, Ana Valencia, Rosa González y Cayetano Gil. Vamos, una mezcla entre amigos de Huelva y Llerena (Badajoz), que se lo pasaron en grande tanto en el camino con la hermandad de Huelva, como en la propia aldea.

A Enrique Romero 'Chiqui', nos lo encontramos en el camino, de peregrino con Juan Antonio Martínez, este último yerno del cantaor Eduardo Hernández Garrocho, que también se echó a las arenas junto a Isabelo Ramírez, Pepe Jiménez y Enrique Romero padre. Todos ellos llevaban un ambiente de lujo y unas ganas de divertirse grande, con ellos estuvimos charlando un ratito sobre el Recreativo de Huelva, contándonos que los chicos de Manolo Zambrano, van a necesitar que la Blanca Paloma le tienda el manto para salvar la categoría.

Juan Carlos García, gerente de Ceosa, iba en un carro con su cuñado Andrés Torroba, y amigos y familiares pero el buen hombre de Juan Carlos tuvo que hacer un esfuerzo grande, pues está lesionado de una de sus piernas y claro con lo pesadas que son las arenas el esfuerzo fue grande pues no pudo ni ponerse uno de los botos, llevando una especie de chancla para estar más cómodo. Lo importante es que no faltó a su cita anual con La Virgen del Rocío.

En Bodegones, entre las muchas personas que nos encontramos, tuvimos la oportunidad de charlar un ratito con el banderillero onubense Manolo Contreras, que en cuanto acabó de hacer el camino con la hermandad de Huelva, partió para Madrid, pues toreaba el sábado y domingo en dos localidades de la capital de España, como subalterno de Luis Vilches. Manolo iba con Tony Garzón, Sixto Romero, José Antonio Medina y Tony Garzón junior. Todos ellos han hecho los dos días de camino a pié y desde luego el cansancio se les reflejaba en sus rostros, pero evidentemente felices y contento de poder hacerlo un año más. Sin lugar a dudas grandes rocieros.

En la hermandad de Isla Cristina, que había un ambiente fenomenal, estuvimos con Pepe Acosta y su esposa Isabel, y los matrimonios formados por Manuel Concepción y Rosi Romero y Pepe Félix Anastasio y Carmeli Romero, estos últimos nos contaban que van a ser abuelos por vez primera, pues su hijo Joaquín va ser padre en breve. Enhorabuena.

Con el capitán de la Guardia Civil, José Antonio Jiménez Luna, al que conocemos desde hace un montón de años, cuando vivíamos en Constantina, pero al que hacía otro montón de tiempo que no veíamos, estuvimos charlando un ratito junto con nuestra compañera Dona Vázquez Machado, y desde luego hemos hecho el firme propósito de llamarnos y poder conversar más detenidamente. José Antonio, que siempre es una gozada recordar otros tiempos en que éramos más jovencitos los dos y desde luego tenemos que hacerlo con más asiduidad y no dejar pasar tanto tiempo.

stats