Huelva

El Banco de Alimentos comienza su primer día de recogida de alimentos en los supermercados de Huelva

Dos voluntarios en la recogida de primavera del Banco de Alimentos este viernes en un supermercado de Huelva, uno de ellos Manuel de la Cova Buendía.

Dos voluntarios en la recogida de primavera del Banco de Alimentos este viernes en un supermercado de Huelva, uno de ellos Manuel de la Cova Buendía. / Josué Correa

Entre el viernes y el sábado se está desarrollando la Recogida de Primavera 2024 en colaboración con más de un centenar de establecimientos y supermercados de la provincia.

Esta campaña del Banco de Alimentos de Huelva (BAH) se lleva a cabo con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Huelva en 180 establecimientos de la provincia. En todos estos locales se podrán donar tanto alimentos como realizar aportaciones económicas en la caja. Las cadenas que están adheridas a esta acción que permiten ambos tipos de donaciones son las de MAS, Cash Lepe, Cash Fresh, Spar y Carrefour. Por su parte, otros han implementado solo la modalidad de donativo económico en caja, este es el caso de cadenas como Dia, Mercadona e Hipercor.

Las aportaciones también se pueden realizan directamente en la página web del Banco de Alimentos a través de transferencias, bizum e incluso tarjeta de crédito. De esta forma los ciudadanos, empresas, entidades o asociaciones podrán elegir la vía que prefieran.

El presidente del Banco de Alimentos de Huelva, Juan Manuel Díaz Cabrera, ha insistido en que el importe íntegro de las donaciones económicas recibidas por el BAH se destinaran a la compra de alimentos. En el caso de las recibidas a través de los supermercados, el importe se canjeará allí mismo por alimentos, permitiendo así al Banco elegir y canjear el dinero por los alimentos más necesarios y que más escaseen en ese momento. 

El presidente del Banco de Alimentos de Huelva, Juan Manuel Díaz Cabrera, ha agradecido a todas las empresas y voluntarios que se han sumado a esta nueva campaña desarrollada por el BAH y ha animado a los onubenses a implicarse en una iniciativa que es “muy importante para poder seguir manteniendo el servicio tan esencial que prestamos a nuestros beneficiarios”.

En este contexto, Juan Manuel Díaz Cabrera ha destacado la “necesidad de poder ayudar a las miles de familias onubenses que lo necesitan”, toda vez que en los primeros cuatro meses del año se ha repartido un 20% menos de alimentos que en el mismo periodo del año pasado como resultado de la disminución de las donaciones y de los excedentes agrarios.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana, ha asegurado que “el Puerto de Huelva tiene un gran compromiso con las personas y la sociedad, un cometido que es posible gracias a la colaboración con entidades como el Banco de Alimentos, que realiza una labor muy loable en beneficio de personas y colectivos vulnerables”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios