El Ayuntamiento inicia la retirada de los toldos en las calles peatonales del centro
Un catedrático de Ecología concluye que la medida ha sido "muy beneficiosa" para los ciudadanos


La Concejalía de Presidencia, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Huelva comenzó anoche la retirada del nuevo entoldado que en la recta final de este verano se ha instalado en las calles del centro de la ciudad, al objeto de favorecer el paseo y las compras en la época de calor.
El alcalde, Pedro Rodríguez, destacó ayer "la excelente acogida que ha tenido la iniciativa con un balance muy satisfactorio tanto por parte de los comerciantes como de la ciudadanía en general. Unos toldos que han propiciado que las compras y el paseo sea más refrescante, haciendo más atractivo el Centro Comercial Abierto durante la época estival".
El regidor señaló en una nota remitida desde el Consistorio que "con este entoldado hemos cumplido los tres objetivos que nos marcamos desde el equipo de gobierno: embellecer la ciudad, dinamizar el comercio y dar mejor calidad de vida a los onubenses".
Al respecto, el regidor explicó que "esta actuación demuestra el respaldo y la colaboración con el Centro Comercial Abierto, una superficie comercial que es santo y seña de esta ciudad, con la que desde hace años venimos desarrollando nuevas iniciativas para mejorar e impulsar nuestro sector comercial".
El catedrático de Ecología y director de la Oficina de Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla, Manuel Enrique Figueroa Clemente, informó el Ayuntamiento, realizó un estudio in situ del nuevo entoldado, en el que estuvo presente el concejal de Presidencia, Comercio y Turismo, Ángel Sánchez, concluyendo que "la medida resulta muy beneficiosa para los ciudadanos, creando un ambiente saludable que minimiza el efecto de la radiación ultravioleta en la piel tan perjudicial; reduciendo la contaminación acústica gracias a una altura adecuada; y rebajando la temperatura entre 7 u 8 grados con un entorno más agradable".
Estos beneficios, recuerdan las fuentes municipales, se han conseguido a través del tejido utilizado en esta infraestructura con lonas de tejido ignífugo, microperforado y multiporoso para facilitar el paso del agua y reducir la sensación térmica. Estas lonas, que discurren desde la confluencia de las calles Concepción y Rascón hasta la intersección de las calles Sor Ángela de la Cruz y Berdigón, han estado situadas a 4,5 metros de altura, sobre 120 soportes metálicos o jardineras cilíndricas rellenas de hormigón y pintadas de azul. Sobre estos soportes, alienados y enfrentados en dos filas, se colocó la estructura de tubos de hierro forjado con los toldos de color blanco, ocupando 350 metros de longitud.
Los toldos nuevos, además de ser mucho más cómodos de instalar y más modernos, aseguran, han acabado con las molestias que originaba el anterior sistema de fijación en las fachadas, ya que era necesario taladrar las paredes y resultaba además poco estético al hacerlo en diferentes alturas, impidiendo una uniformidad en el centro.
La Concejalía de Turismo ha decidido mantener el entoldado hasta que se han anunciado la llegada de un cambio de tiempo con bajada de temperaturas y lluvia. La retirada se realizará en horario nocturno por motivos de seguridad y para evitar molestias a comerciantes y viandantes.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE