El Ayuntamiento de Huelva agiliza los proyectos urbanísticos para reactivar la economía

Entre los trámites en curso está la adjudicación de las obras de los campos de fútbol de Pérez Cubillas y El Torrejón y del entorno de la Fuente Vieja y el mirador del Conquero

Las obras de la barriada del Carmen han comenzado y se ha firmado el contrato para la redacción del avance del nuevo PGOU, iniciando las reuniones

Obras del Ayuntamiento de Huelva en la Barriada del Carmen.
Obras del Ayuntamiento de Huelva en la Barriada del Carmen. / M.G.

Huelva/El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica, continúa el trámite de expedientes de diferentes departamentos con el objetivo de agilizar procedimientos y optimizar plazos. De este modo, tal y como señala el teniente de alcalde responsable del ramo, Manuel Gómez Márquez, el equipo municipal sigue avanzando proyectos durante el estado de alarma para relanzar la actividad económica y la creación de empleo.

Se trata, ha dicho, “de avanzar todo lo posible en la concesión de licencias, trámites de planeamiento y gestión, contrataciones de obras y asistencias técnicas. De esta manera, estamos buscando estímulos inmediatos para revitalizar económicamente la ciudad en cuanto salgamos del estado de alarma, actuando contra el perjuicio que está suponiendo este frenazo en seco, necesario para atender la primera prioridad, que es proteger la salud y combatir el virus”.

Así, siguen por los cauces telemáticos los procedimientos para la adjudicación de las obras de rehabilitación de los campos de fútbol de Pérez Cubillas y El Torrejón y del entorno de la Fuente Vieja y el mirador del Conquero, estas dos últimas cofinanciadas por el Feder en el marco de la Edusi (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) de la ciudad de Huelva. También con cargo a este programa de fondos europeos se han iniciado durante el estado de alarma unas obras que supondrán una importante transformación en la barriada del Carmen, habilitando en las traseras de la calle Tres Carabelas un amplio espacio público equipado, con juegos infantiles, zonas de estancia, aparcamientos, área canina e itinerarios peatonales para pasear hasta el Conquero.

En esta misma estrategia de revitalización de espacios públicos de la ciudad se incardina otra actuación cuya dirección facultativa ha sido adjudicada en estos días, la construcción de un nuevo skatepark en el Parque Moret.

Asimismo, como ya se anunció, durante el periodo de estado de alarma se ha procedido a la firma del contrato y el inicio de las reuniones para la redacción del avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), del documento de inicio de la evaluación ambiental estratégica y la renovación de la cartografía del sistema de información geográfica municipal y la gestión de la participación ciudadana. “Un paso fundamental -ha destacado Gómez Márquez- para marcar las líneas de futuro de la ciudad de Huelva para la próxima década en un proceso ampliamente participado por la ciudadanía”.

En el caso de las licencias de obra, están siendo tramitadas igualmente de manera electrónica. Y en el supuesto de las que requieren aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local son resueltas por Alcaldía mediante la avocación de competencias.

Finalmente, se están culminando los pliegos de condiciones técnicas para la licitación de distintas obras y servicios en El Espigón en el marco del nuevo plan de playas.

stats