Huelva

El Ayuntamiento de Huelva pedirá más frecuencias horarias en el Consorcio Metropolitano

Pleno celebrado este jueves.

Pleno celebrado este jueves. / Alberto Domínguez (Huelva)

El Ayuntamiento de Huelva pedirá más frecuencias horarias en los autobuses del Consorcio Metropolitano. La iniciativa de Unidas Podemos cuenta con el respaldo unánime de todos los grupos políticos. En la moción presentada en el Pleno, el equipo de Gobierno incluyó algunas especificaciones mediante enmienda transaccional para la mejora del transporte público, de manera que el Consistorio defenderá el establecimiento de frecuencias horarias que permitan la movilidad de las personas mediante el transporte público, al inicio y finalización de los horarios de trabajo, estudio y turismo para garantizar que cualquier ciudadano.

Aparte, la administración local, se ha comprometido a continuar implementando las inversiones, para garantizar la correcta prestación de los servicios públicos, a través de su participación en el Consorcio y en la propia Empresa Municipal, e instará a la Junta de Andalucía y Diputación, pidiendo o recomendando al resto de Ayuntamientos que conforman el Consorcio Metropolitano a incrementar la inversión en Transporte Público, a fin de garantizar la prestación adecuada de los servicios públicos de acuerdo a la proporcionalidad en la financiación, según su población y sus competencias.

A propuesta del Grupo Municipal de Mesa de la Ría se incluirá el transporte fluvial y marítimo en el entorno de la Ría de Huelva, así como el ferrocarril, dentro de la red integral de transporte público metropolitano. El concejal de Mesa de la Ría, Francisco Romero, apuntó que "en Huelva existe un déficit de transporte, hay que apostar por la comunicación en barco".

La portavoz de Unidas Podemos, Mónica Rossi, manifestó que hay "quejas y malestar entre los usuarios", que demandan que "se mejore el servicio de transporte". Rossi reivindica "más autobuses, personal y mejores conexiones de Huelva y provincia, más frecuencia horaria para que se deje de usar el transporte privado y se fomente la movilidad sostenible a través del transporte público". Señaló que "hay que favorecer y facilitar esos servicios para trabajadores y estudiantes".

Explicó que muchos ciudadanos que podrían desplazarse en autobús para ir al trabajo, a sus centros de estudio o para visitas turísticas, “no pueden hacerlo por los limitados horarios” que ofrecen actualmente las líneas de Damas. 

Por otra parte, a propuesta de Vox, se aprobó crear una plataforma específica que recoja la totalidad de los espacios deportivos, públicos, privados, de la ciudad y que ofrezca información referente a los tipos de actividades físicas y deportivas que se pueden desarrollar en ellos, así como su coste económico.

La concejal de Deportes, María Teresa Flores, indicó que "desde el año pasado se viene trabajando en el Plan Local de Instalaciones Deportivas, el Ayuntamiento tiene mucho adelantado".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios