Atalaya entrega sus premios de Seguridad

Reconocimiento

La empresa minera conmemora el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con un acto que refuerza el compromiso del equipo con el objetivo ‘cero daños’

Atalaya entrega sus premios de Seguridad
Atalaya entrega sus premios de Seguridad
Redacción

28 de abril 2023 - 06:00

COINCIDIENDO con la celebración del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el 28 de abril, la compañía minera Atalaya ha realizado un sencillo acto de reconocimiento a las áreas de la empresa que han obtenido una excelente marca en el ámbito de la Prevención. En este caso, se ha destacado la ausencia de accidentes con baja en los últimos 365 días en 15 departamentos de Atalaya, incluyendo Mina y Servicios técnicos, Planta, Mantenimiento Mecánico, Exploración y Geología o Medio Ambiente.

De esta manera, tanto los principales responsables como el resto de las personas que integran los equipos han recibido un diploma y un pequeño obsequio, así como las palabras de agradecimiento del director general del complejo minero-metalúrgico de Riotinto, Enrique Delgado: “Atalaya tiene una estrategia de Sostenibilidad en cuya cúspide se encuentran las personas, que son siempre lo primero. Cuidar de la calidad de nuestro concentrado, de la eficiencia del proceso o mimar nuestro entorno ambiental, tiene como objetivo final mejorar la vida de la gente a largo plazo. Este objetivo es imposible si la actividad genera daños a los que acudimos al centro de trabajo cada día. Por eso la seguridad y la salud de todos nosotros es lo primero”.

Operarios trabajando con todas las medidas de seguridad
Operarios trabajando con todas las medidas de seguridad

El ejecutivo riotinteño recalcó el papel de las personas en la mejora continua de las condiciones de Seguridad del lugar de trabajo: “Contamos con todos vosotros para seguir persiguiendo incansablemente nuestro objetivo de Cero Daños. Lo que celebramos hoy es vuestra perseverancia y atención a esta meta, por lo que quiero mostrar mi agradecimiento y el de toda la dirección y accionistas de esta empresa”.

La empresa reconoce a los departamentos que han superado un año sin accidentes con baja

La responsable del Servicio de Prevención Propio de Atalaya, Isabel Zamora, ha valorado el logro colectivo destacando las herramientas que se ponen al servicio de las personas en esta materia: “En nuestra estrategia de mejora continua, ponemos en marcha iniciativas día a día”, entre las cuales destaca “la difusión de campañas de sensibilización al riesgo o acciones de formación específicas”, e incluso programas que hacen participar a toda la plantilla en la Seguridad del resto de personas “como Liderazgo en Campo, donde los empleados se organizan en equipos para chequear las áreas de la mina, revisando condiciones de seguridad, y aplicando los procedimientos junto con el personal que está en su puesto. Esa información se vuelca a una aplicación informática especialmente diseñada para su evaluación”.

Así, las empresas procuran una implicación de todas las personas, sin la cual el objetivo es inviable. Este esfuerzo conjunto es valorado positivamente por los empleados y empleadas de Atalaya, como es el caso de María de los Ángeles Fernández, operadora en la planta de procesos, quien ha destacado que “en esto estamos todos, hay que mirar por el compañero a cada paso que damos. Porque hay condiciones de Seguridad pero un despiste, una falta de concentración o un procedimiento mal aplicado puede convertirse en una situación desagradable. Tenemos que acordarnos siempre de los que nos esperan en casa, que nos quieren sanos y seguros”.

La minería es un sector que, pese a los riesgos intrínsecos que muestra, tiene mejores datos de siniestralidad que otros como la construcción u otras industrias.

Cifras favorables en seguridad

Aunque siempre hay margen de mejora, en el último año se ha seguido registrando unas cifras favorables en materia de seguridad, en línea con las de un sector que pese a los riesgos intrínsecos que muestra, tiene mejores datos de siniestralidad que otros como la construcción u otras industrias.

En este último año, además la compañía ha puesto en marcha más iniciativas destinadas a mejorar la prevención de daños, como son la consolidación, con una alta participación, del Premio Santa Bárbara de Seguridad, que promueve desde hace 9 años, en el que las personas que trabajan en la instalación minera ya sean de plantilla o de empresas colaboradoras, proponen mejoras en el ámbito de la Seguridad y salud laboral. La propuesta ganadora tiene el compromiso de la dirección de ponerse en marcha.

Destaca también el programa de Círculos de Dinamización, un ejercicio transversal a toda la organización en el que participan los delegados de Prevención, la dirección de Recursos Humanos, la dirección Facultativa, así como los departamentos de Mina-Servicios Técnicos, Planta, Laboratorio y Mantenimiento.

Entre todos se proponen acciones de mejora para desarrollar buenas prácticas que favorezcan el bien común como es el entorno laboral como generador de seguridad, la seguridad en sentido estricto y la organización del trabajo, todos ellos dentro del contexto psicosocial.

stats