Desde este viernes, la sala El Comercial de la Fundación Cajasol en Huelva acoge la exposición 'Artistas POP USA en colecciones Privadas'. En ella se pueden contemplar cuadros de artistas de la talla de Robert Indiana, Robert Rauschenberg, Edward Ruscha o Andy Warhol.
En el acto de inauguración han estado presentes el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; el vicepresidente de la Diputación de Huelva, Juan Antonio García; la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Huelva, María Villadeamigo; y el comisario de la exposición, Pepe Cobo.
En este sentido, Antonio Pulido ha declarado que se trata de "una exposición muy particular que forma parte de un gran proyecto cultural" que la Fundación va a desplegar "en los próximos tres años por toda Andalucía".
"Para la Fundación Cajasol, este proyecto único es una manera de reafirmar el papel que debemos y queremos jugar, que no es otro que el de ejercer de motor de la industria cultural andaluza, impulsando contenidos propios de primer nivel y con proyección internacional", ha afirmado.
El Arte Pop surge a finales de la década de 1950 como una respuesta contra la corriente del expresionismo abstracto y tiene su mayor representación y relevancia en Estados Unidos. Los artistas Pop documentan por medio de sus obras la sociedad de la época. Se retrata la realidad del momento por medio de la representación de objetos e imágenes populares sacados de contexto que representan el consumismo.
El encargado de comisariar la muestra, Pepe Cobo, ha explicado que "el Arte Pop supone un acercamiento del mundo del arte hacia la cultura de masas, las obras se muestran visualmente de manera sencilla, alejándose de lecturas grandilocuentes. Las referencias culturales tomadas tienen el objetivo de ser comunes y, por tanto, comprensibles para la totalidad de la sociedad".
"Los artistas Pop realizan una crítica a la sociedad, caracterizada por el consumismo, la importancia de la imagen y el materialismo. Por medio del uso de la sátira y la ironía, las obras cuestionan los principios y valores de la sociedad del momento", ha añadido.
A esta primera selección, que se podrá disfrutar en la Sala El Comercial hasta el 20 de marzo de 2023, seguirá una serie de muestras con nuevas obras que nos permitirán profundizar en esta corriente nacida en Inglaterra y Estados Unidos.
Así, la exposición se puede visitar de lunes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios