Arrancan las obras del nuevo supermercado Aldi en Huelva capital

Obras para la construcción del nuevo supermercado Aldi en Huelva capital.
Obras para la construcción del nuevo supermercado Aldi en Huelva capital. / Josué Correa
A. Ruiz

Huelva, 28 de abril 2022 - 12:36

Las obras para la construcción del primer supermercado Aldi en Huelva capital ya están en marcha. Las mismas, que en primer lugar han contemplado actuaciones de limpieza y desbroce, tienen lugar en un descampado sito junto a la gasolinera de La Hispanidad, ubicación del mencionado súper.

La citada obra corresponde, tal y como ya informó Huelva Información, al Plan Especial de Reforma Interior (PERI) 10, San Antonio, que contempla una superficie de 91.735 metros cuadrados, entre la Avenida Andalucía, calle Vasco Núñez de Balboa, la Avenida de las Adoratrices y la calle Rubén Darío, que se ordena en catorce manzanas, de las que hasta el momento sólo se han ejecutado la mitad. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva aprobó la concesión de licencia de obras para la construcción del supermercado en la parcela comercial, junto a la Avenida de Andalucía, en la que será la manzana 13.

De otro lado, también quedó aprobada la construcción de un bloque de viviendas, con 74 pisos, garaje, trasteros y piscina cubierta en la calle Alcalde Antonio Segovia, esquina con la calle Baleares, que conforma la manzana 6.

Luz verde a un nuevo súper en la capital

Para poder avanzar en el desarrollo urbanístico de la parcela comercial donde se ubicará Aldi, conviene recordar que, según adelantó este diario, hubo que realizar una modificación del PERI 10, San Antonio, que se aprobó en el Pleno de septiembre de 2020. El objetivo de esta modificación era dividir la amplia parcela destinada a terciario-comercial en tres subparcelas con el objetivo de favorecer su viabilidad económica, diversificar la oferta y poder dar cobertura a la demanda de nuevos operadores comerciales.

El anterior proyecto obligaba al desarrollo de la parcela completa, a modo de gran centro comercial, optando ahora por una nueva ordenación, en la que se definen tres subparcelas que se organizan en torno a un espacio central de aparcamientos en superficie y garantiza las conexiones de tráfico rodado y peatonales, generando nuevos espacios libres.

Ya el pasado mes de diciembre, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, avanzó que el Ayuntamiento estaba agilizando la tramitación de las licencias de dos operadores interesados en implantarse en esta zona terciaria, con la finalidad “de poder simultanear la edificación de establecimientos de restauración y ocio”.

La parcela comercial, con forma irregular, tiene una superficie 15.810 metros cuadrados y accesos a a las calles Rubén Darío, Baleares y Santa Cruz de Tenerife y a las plazas del Fuego y del Agua. La subparcela en la que se va a construir el supermercado tiene una superficie de 1.700 metros cuadrados; las otras dos cuentan con 5.432 metros cuadrados, la que da a la calle Rubén Darío, y 2.256,80 metros cuadrados, la que da al interior.

Las nuevas subparcelas no suponen incremento de la edificabilidad prevista, a razón de 6.490 metros la que ocupa el frente de la Avenida Andalucía; 4.513, la situada detrás del aparcamiento central, y 3.000 metros cuadrados de techo, la más próxima a Rubén Darío. La altura máxima permitida son dos plantas.

stats