Huelva

Antonio Belmonte ofrece en Huelva un recorrido por 50 años de creación artística

Un momento de la inauguración de la exposición.

Un momento de la inauguración de la exposición. / Josué Correa (Huelva)

El Salón Iberoamericano de la Casa Colón acoge hasta el próximo 29 de junio la exposición Camino de  perfección, la primera retrospectiva de Antonio Belmonte, una muestra que recoge en una selección de óleos y esculturas un recorrido por cincuenta años de creación artística del autor onubense.

El concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina, destacó en el acto inaugural, que contó entre los asistentes con la cantante Paloma San Basilio, la calidad de las exposiciones que se muestran en Huelva y "hoy lo hacemos con uno de los pintores más importantes de nuestro tiempo, onubense, como el mismo dice el hijo pródigo que vuelve a su tierra y que está aquí de nuevo para mostrarnos esta retrospectiva, lo mejor de su pintura y también de su escultura". Molina agradeció a la Fundación Olontia y a su presidente, Pablo Sycet, "que una vez más nos traiga a Huelva una exposición, es un orgullo para nosotros poder contar con esta fundación e ir de la mano para trabajar juntos en esta apuesta por el arte".

Antonio Belmonte manifestó su agradecimiento a los que le han acompañado "durante estos cincuenta años en este camino de perfección, es el motor y la chispa iniciática para seguir pintando, ya que el hecho de pintar a veces es muy duro en estos tiempos que se vende poco y lo que te da ánimo son esos fieles que te siguen y te alientan a seguir trabajando". También tuvo palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento de Huelva y para Pablo Sycet, comisario de la exposición.

Comentó que ha hecho "dos exposiciones importantes", una en homenaje a su padre, tras su muerte, en el Museo de Huelva, y a partir de ahí empezó a pintar "poseído de una magia antes desconocida". La segunda es está retrospectiva, del 1974 al 2024. Tenía cierta pudor de presentar la obra de su juventud. Ahora la ha visionado después de cuarenta años "y ha sido algo entrañable, nostálgico", y ha descubierto que esa luz la ha tenido siempre, "lo que marca el arte es la esencia, y eso es lo más maravilloso del pintor, la esencia y la autenticidad". Esta exposición se la dedica a su madre, que desde pequeño le puso a andar en ese camino de perfección, "la perfección nos anima a superarnos", y agradeció su apoyo a Manuel Gómez Blanco, "que forma parte de mi creación", cuando termina un cuadro "es el último que lo mira y confío mucho en él".

Pablo Sycet apuntó que "era necesario, ya que el decidió aposentarse en su ciudad, de la que partió en los años setenta cuando nos conocimos en Madrid, cincuenta años atrás, organizar esta retrospectiva para que él vuelva a ocupar su lugar entre nosotros, entre sus paisanos y compañeros de generación".

En esta retrospectiva se combinan distintas etapas pero no tiene en el montaje un orden cronológico, "creemos que es mucho más didáctico combinar distintas épocas para que sea más manifiesto ese deseo suyo de transitar por un camino de perfección". 

Convenció al autor para que se empezará la retrospectiva en los años setenta, con sus primeros ejercicios en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, para poder comprobar su trayectoria, "todo el avance técnico e imaginario de su trabajo y como en un momento él prescinde de la figura humana en sus pinturas, pero pasado el tiempo ha necesitado combinar el momento más etéreo de su pintura, de su obra en dos dimensiones, con la aparición de esculturas y esculpinturas, que le dan otro sentido en toda la extensión de la palabra".

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, agradeció a la Fundación Olontia y a su presidente, Pablo Sycet, por poder ser otra vez ser el canal "para que venga una exposición como ésta a Huelva". La exposición se puede visitar de lunes a viernes en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30. Los sábados, de 10:30 a 13:30.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios