Huelva

Alumnos de grado se quedan sin beca por una normativa de la UHU

  • La exigencia de aprobar todos los créditos de primero y segundo para optar al trabajo de fin de grado hace que muchos pierdan un año

Con el mes de diciembre, un buen número de alumnos de la Universidad de Huelva (UHU) están recibiendo lo que temían desde el pasado mes de septiembre: la denegación de la beca del Ministerio de Educación (MEC). Aunque desde fuentes del Rectorado se indicó que los estudiantes afectados son pocos y que a éstos se les ayudará para evitar los perjuicios que les ha causado esta pérdida de fondos, los alumnos señalan que hay una proporción más que considerable, sobre todo en Empresariales, donde la cifra puede superar fácilmente el centenar. En esa facultad se imparte en primero Matemáticas Financieras, un auténtico hueso.

El equipo de gobierno se ha mantenido en sus trece. La normativa aprobada en consejo de gobierno del pasado mes de febrero sigue vigente. Por ella, se exige a los alumnos que quieran matricularse para el trabajo fin de grado (TFG), tener superado el 70% de los créditos de la titulación pero -ahí viene la novedad- incluyendo los créditos básicos y obligatorios de los dos primeros cursos.

En la práctica todo esto supone que hay estudiantes que no pueden aspirar a recibir la beca -solo la de matrícula- ya que al estar pendientes de la aprobación de esas asignaturas de 1º y 2º, no pueden matricularse de TFG y no alcanzan de este modo el número de créditos que exige el MEC. De este modo, pierden un año al no poder compatibilizar asignaturas pendientes y TFG en matrícula y en algunos casos, deben abandonar los estudios por falta de recursos.

Manuel es un estudiante de 4º de Empresariales y se queja además, de "la falta de comunicación que ha habido en todo este asunto". Tanto él como otros compañeros, solicitaron al Vicerrectorado de Estudiantes una moratoria en la aplicación de la normativa y "esas solicitudes nos han venido denegadas".

Otro estudiante comenta que el único apoyo que han recibido ha sido el de la Defensora Universitaria, Andrea Capilla. Ésta llegó a solicitar la moratoria a Ordenación Académica. Sin embargo, la respuesta de la Secretaría General fue demoledora para los estudiantes afectados y dirige una serie de consejos a los alumnos que son la "posibilidad de solicitar beca y presentar modificación a la misma con posterioridad una vez aprobadas las asignaturas que se lo impiden, así como la posibilidad de solicitar ayudas de la UHU (Programa Matrícula) o de la Junta de Andalucía. En ambos casos los requisitos son menos exigentes que en la beca del MEC. La respuesta de la Secretaría recuerda finalmente, que "la matrícula del TFG se mantiene abierta durante todo el curso", lo que es de poco consuelo a los alumnos que sostienen que las asignaturas se suelen aprobar en la convocatoria de junio de modo que lo más probable es que se pierda el curso.

Desde el Caruh, su delegada Isabel Martín confió en que la normativa se cambie el próximo curso aunque para ello, la iniciativa debe partir de los decanatos y de las juntas de facultad que lo lleven al consejo de gobierno, órgano responsable y competente para su modificación.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios