Cutura Más de 2.100 personas se enamoran del cine hecho por mujeres en WofestHuelva

Huelva

Alipensa compra una parcela de Huelva Empresarial para abrir un 'Cash&Carry'

  • La distribuidora de alimentación y droguería pondrá en marcha el centro mayorista dentro de dos o tres años Sepes y el Ayuntamiento todavía tienen por comercializar la mitad del polígono

Completando su expansión en todas las provincias andaluzas, la mayor empresa distribuidora de la comunidad autónoma en el sector de la alimentación y la droguería, Alimentación Peninsular S.A. (Alipensa), ha adquirido una parcela industrial en la capital onubense, aunque sus planes de implantación son todavía a largo plazo.

Según confirmaron a este periódico desde el Ayuntamiento, la entidad afincada en Montilla (Córdoba) ha adquirido 10.000 metros cuadrados en el Parque Huelva Empresarial, unos terrenos comercializados por Sepes (Entidad Pública Estatal de Suelo).

El stock de terrenos disponibles en el macropolígono onubense llevó a este organismo adscrito al Ministerio de Fomento a emprender una campaña de promoción con precios rebajados y bonificaciones, ocasión que ha aprovechado esta empresa cordobesa, propiedad de la familia Padilla. No obstante, como indicaron desde esta entidad a Huelva Información, la adquisición de los terrenos "se ha adelantado para aprovechar esta oportunidad porque estábamos interesados en implantarnos en Huelva, pero el proyecto de ejecución para la construcción de las naves no empezará a abordarse hasta 2016". La intención de la empresa es poner en marcha en dos o tres años un macrocentro mayorista tipo Cash&Carry de alimentación, bebidas y droguería. Sería un establecimiento similar al que se está impulsando en Huércal (Almería), de 16.000 metros cuadrados que en el primer trimestre de 2015 abrirá sus puertas en los antiguos almacenes de Marín Rosa.

La operación cerrada por Sepes es noticia en un panorama empantanado en el que tanto el ente estatal como el Consistorio llevan más de una década buscando el despegue definitivo del Parque Huelva Empresarial.

En portales inmobiliarios consultados por este diario, la entidad gubernamental está ofertando actualmente parcelas de 5.100 metros cuadrados en la avenida principal del Parque Huelva Empresarial por 300.000 euros; así como una hectárea por 600.000 euros.

De las 70 hectáreas urbanizadas junto a la autovía a Sevilla quedan todavía 35 por comercializar, aparte de otras 130 no urbanizadas pero previstas en el planeamiento urbanístico para la ampliación del llamado sector de La Alquería.

La ciudad no albergaba un proyecto industrial de tal magnitud desde la irrupción del Polo Químico en los sesenta, pero la crisis ha sido un freno determinante que, con todo, no ha sido óbice para que prosperasen, según el Ayuntamiento, unas 40 actividades. Algunas han sido incentivadas por la cesión gratuita por parte del Consistorio, como la planta de innovación agroalimentaria de la Universidad o la de la Cámara de Comercio.

A instalaciones como la Ciudad deportiva del Recrativo, Decathlon, el concesionario de Mercedes Benz, el grupo pesquero Martí Peix -que ha entrado en concurso de acreedores-, se han ido sumando algunas de la Factoría Comercial; el primer parking fotovoltaico de Huelva, promovido por la empresa Energés Gestión Ambiental con una inversión de 9,2 millones de euros; Talleres Canterla; Talleres Camarina; o, entre otras empresas, Suca, una cooperativa dedicada a la venta de complementos auxiliares para la agricultura.

El Ayuntamiento ha ofrecido terrenos a multinacionales punteras en aviación para que se asienten en Huelva Empresarial empresas auxiliares del futuro centro de drones de Moguer. Ha sido una de las apuestas de dinamización económica del equipo de gobierno del PP en un mandato en el que el teniente de alcalde de Empleo, Juan Carlos Adame -cuya renuncia al acta de concejal se formalizó hace una semana para incorporarse a una empresa privada- ha tenido encuentros periódicos con los responsables de Sepes para diseñar una estrategia de captación de inversiones y reactivación del parque. Incluso Huelva Empresarial se incluyó en un paquete promocional de polígonos de este perfil para hacer una campaña internacional de oferta de suelo.

En unos tiempos en los que el reto es mantenerse y se habla más de supervivencia que de crecimiento, el Parque Huelva Empresarial solo podrá desarrollarse al ritmo que permitan los destinos de la economía y la política, coyuntura y voluntades.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios