8M

Actividades por el Día de la Mujer en la provincia de Huelva

Imagen de archivo de la manifestación del 8M en 2022.

Imagen de archivo de la manifestación del 8M en 2022. / Rafa del Barrio (Huelva)

Huelva se tiñe de morado en un día para reivindicar y celebrar. El 8 de Marzo es un día marcado en rojo en el calendario mundial para poner en valor la figura de la mujer en la sociedad y seguir haciendo, cada vez más pequeña, la brecha de género. Es por ello que desde diferentes sectores de la sociedad onubense se promueven este miércoles actividades e iniciativas. 

Aljaraque entrega sus Premios 8 de Marzo

El Ayuntamiento de Aljaraque ha conmemorado este miércoles el Día Internacional de la Mujer. En esta jornada tanto el alcalde, David Toscano, que ha leído una declaración institucional, como la concejala Gema Hinestrosa, han remarcado, durante el acto conmemorativo celebrado en el salón de plenos consistorial, "la importante labor que se lleva a cabo, tanto desde el propio ayuntamiento como por otras instituciones, en la búsqueda de la total igualdad, haciendo especial énfasis en la necesidad de seguir insistiendo en la labor preventiva trabajando, de esta forma, con niños y con la juventud en general".

La novena entrega de los Premios 8 de Marzo, que ha contado con la proyección de varias piezas audiovisuales como homenaje a las mujeres que han supuesto todo un ejemplo de superación, refrendan el reconocimiento a las aportaciones de personas y entidades del municipio en el camino hacia la igualdad. De esta forma, se ha premiado el esfuerzo de los centros educativos locales por su trabajo en este sentido, siendo galardonados el Centro de Educación Infantil y Primaria El Puntal, el Centro de Educación Infantil y Primaria Antonio Guerrero, el Centro de Educación Infantil y Primaria Pura Domínguez, el Centro de Educación Infantil y Primaria Tierno Galván, el Instituto de Enseñanza Secundaria Pérez Mercader, el Instituto de Enseñanza Secundaria Fuente Juncal y el Centro de Adultos Seper El Pinar. Asimismo, también se ha reconocido la labor del Grupo AURA, la unidad de la Policía Local de Aljaraque que se dedica a la asistencia a víctimas de la violencia de género y doméstica, y se ha hecho entrega, en esta señalada jornada, de un premio 8 de Marzo a la primera mujer policía local de Aljaraque, Elena Molín Martín.

Entrega de los Premios 8 de Marzo en Aljaraque. Entrega de los Premios 8 de Marzo en Aljaraque.

Entrega de los Premios 8 de Marzo en Aljaraque. / M. G.

Cartaya reivindica “un firme y rotundo compromiso con las mujeres”

“Hacemos un llamamiento al conjunto de la sociedad a un firme y rotundo compromiso con las mujeres, para avanzar sin pausa hacia la igualdad”. Con estas palabras concluía la tercera teniente de alcaldesa y concejala de Igualdad, Consolación Benítez, la lectura del manifiesto que ha centrado el acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Cartaya con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, y en la que han participado también la teniente de alcaldesa y concejala de Educación, Cele Vázquez Barrios, y la profesora Carmen Barea.

Este se ha desarrollado a las 12:00, a las puertas del Consistorio, y ha contado con la asistencia de numerosos cartayeros de todas las edades y de distintos colectivos que han querido, de esta forma, apoyar la celebración de este 8 de marzo en la localidad. Especialmente significativa ha sido, este año, la presencia de escolares de Primaria y de Secundaria de la localidad, más de un centenar, que han protagonizado una performance, Nuestras mujeres, y han teñido de morado la Plaza Redonda.

Así, ha señalado Benítez, “alzamos la voz, para impedir el retroceso que algunos pretenden imponer y para llamar a todas y a todos a seguir construyendo una sociedad moderna, inclusiva e integradora, donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades de vida y de progreso”.

Actividades por el 8M en Cartaya. Actividades por el 8M en Cartaya.

Actividades por el 8M en Cartaya. / M. G.

CSIF denuncia las situaciones de "discriminación, abuso y violencia"

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) conmemora el 8 de marzo con el lema Ni un paso atrás. En esta jornada han tenido lugar concentraciones en las uniones provinciales del sindicato en las ocho provincias andaluzas, incluida Huelva, con las que se ha querido denunciar las situaciones de discriminación, abuso y violencia que sufren las mujeres.

En Huelva, se ha dado lectura a un manifiesto por Teresa Martín, responsable de la Secretaría de Formación e Igualdad de la Unión Provincial de CSIF en Huelva, en el que se subraya que “nos encontramos en tiempos complicados para el avance en igualdad” en los que “se reabren debates sobre derechos ya conseguidos”, al tiempo que “las diferencias políticas y la polarización dividen una lucha cuyo objetivo final debería ser claro: conseguir la plena igualdad”. Ante ello, CSIF apelas a “no olvidar nunca que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa para afrontar este reto”.

Concentración de CSIF Huelva por el 8M. Concentración de CSIF Huelva por el 8M.

Concentración de CSIF Huelva por el 8M. / M. G. (Huelva)

Las dificultades que sufren las mujeres en el ámbito laboral, como los contratos parciales, temporales, la falta de conciliación y corresponsabilidad son algunos de los problemas diarios a los que se enfrentan las mujeres, a lo que hay que unir que “la brecha salarial de género se ha estancado y la igualdad retributiva con los hombres no será efectiva hasta dentro de 50 años”, prosigue el manifiesto.

Por ello, “desde CSIF apostamos por seguir trabajando día a día, firmes por conseguir una igualdad real, con acciones como la negociación de planes de igualdad, sensibilizando, formando, ampliando derechos laborales para mujeres víctimas de violencia de género y reivindicando mejoras en la legislación actual, entre otras”.

Igualmente, el citado texto hace referencia a la lacra de la violencia de género, “que sigue golpeando con dureza a las mujeres, como nos muestran las estadísticas oficiales año tras año, 49 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en 2022 y en lo que va de año ya se han registrado nueve asesinatos. Es necesario avanzar hacia una educación libre de violencia machista y centrada en la igualdad”.

Punta Umbría aboga por construir una "sociedad igualitaria" 

La alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo Borrero, ha leído este miércoles, a las puertas del Ayuntamiento, el manifiesto reivindicativo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y ha destacado su compromiso de “construir una sociedad igualitaria que garantice los derechos de todas las personas, así como la participación activa en la vida local”.

Tras la lectura del manifiesto, la asociación Abriendo Camino Solidario ha realizado un reparto de lazos en esta jornada reivindicativa, a la que también se han sumado los escolares de los centros educativos de la localidad.

Representantes de cada centro han leído textos que reflejaban los principios que en esta jornada se defienden y la actuación de la rapera almonteña Queen B ha servido para cerrar la jornada del 8M en Punta Umbría.

Las actividades en torno al Día de la Mujer continúan en Punta Umbría este domingo, 12 de marzo. Este día será la marcha y carrera solidaria de la mujer Punta Umbría por la Igualdad, a beneficio de las asociaciones Aro, Resurrección y Puntanimals. Aún están abiertas las inscripciones, hasta hoy, a las 21:00, en Puntiti Sport. Para finalizar la prueba habrá una batukada Tambores del piedras en la plaza Joaquín Guisado Vides, así como dinamizaciones de Nalú Dance y Lidersport, con stands de las asociaciones implicadas.

La Plaza España acoge los actos de San Juan

La Plaza de España acogía al mediodía de este miércoles los actos centrales que el municipio ha organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer. La concejala de Igualdad, Victoria Onieva, fue la encargada de dar lectura a los distintos manifiestos que fueron leyéndose. 

Seguidamente, un grupo de bailaoras de la Escuela Municipal de Baile Flamenco dirigidas por Leonor Rebollo, participaron en la performance Hilos e Igualdad, actividad coordinada por Cinta Entenza donde se ha recordado a mujeres relevantes como María Zambrano, Emilia Pardo Bazán, Clara Campoamor o la Roldana.

Espectáculo de baile en San Juan del Puerto. Espectáculo de baile en San Juan del Puerto.

Espectáculo de baile en San Juan del Puerto. / M. G.

Las actividades de este 8 de marzo en San Juan del Puerto continúan por la tarde en la nueva Casa de la Juventud con el taller de Mujer: cuerpo, movimiento y poder, a cargo de Mª José Gómez y Manuela Vicente. En este espacio quedará inaugurada la exposición sobre gestión emocional Experiencia de vida: el poder de elegir y, para finalizar las participantes comparten un café y la sesión de baile El poder del cuerpo.

Una "campóloga" de Lepe inspira el manifiesto de los ateneos andaluces

Una "campóloga" vecina de Lepe, Bella González Oria, dedicada a alternar la tradición con la tecnología en la agricultura, sirve hoy de inspiración para el manifiesto que, con motivo del 8M, ha publicado la Federación Ateneos de Andalucía, en homenaje a alguien "que ha dedicado su vida a la agricultura y a honrar y homenajear la labor de sus antepasados campesinos".

El manifiesto destaca una frase de su abuela, Bella Acosta: "a la tierra hay que devolverle lo que se le quita”, y destaca el trabajo de la creadora en su pueblo de 'Ciudad del Campo', iniciativa de un campo 2.0 que aúna tradición y futuro.

Recuerda el texto que el 8 de marzo de 2022 la ONU quiso reconocer el papel de la mujer en relación con el cambio climático y bajo el lema "Igualdad de género hoy para un mañana sostenible", y reclamó una acción por el clima liderado por las mujeres, y los ateneos de Andalucía "sensibilizados con el proceso de cambio climático en el que estamos inmersos y ante la necesidad de impulsar el crecimiento económico, sin degradar los recursos y respetando el medio ambiente, quiere destacar la importancia de la igualdad de género en la sostenibilidad de nuestro planeta".

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios