31 años de compromiso con Huelva: la ciudadanía honra el trabajo de la subdelegación de Defensa en el aniversario de su creación
Más de tres décadas "recorriendo la provincia" y dando a conocer el trabajo que se realiza en las Fuerzas Armadas y su compromiso con la sociedad
La Subdelegación de Defensa en Huelva celebra sus 30 años con un emotivo homenaje a la mujer en las Fuerzas Armadas

Huelva/Huelva conmemora el Día de la subdelegación de Defensa en el 31 aniversario de su creación con un acto entre institucional y cercano que recuerda la labor de las Fuerzas Armadas, su compromiso con la sociedad, y su continua evolución hacia un servicio abierto y de la mano de la gente. Entre obras y sones interpretados por la Unidad de Música del Ejército del aire y del Espacio de Tablada, como Encinasola -del compositor onubense Abel Moreno Gómez- las mismas fuerzas han otorgado distinciones a los protagonistas del acto, los propios militares, que han trabajado con entrega y sacrificio durante su carrera y especialmente en el último año.
Celebrar junto a la sociedad y dar a conocer las actividades en las que trabajan eran dos de los objetivos del ya tradicional evento. Así lo trasladaba María José Rico, subdelegada del Gobierno en Huelva, que agradecía su labor en el día de la subdelegación de Defensa. "Quiero dar la enhorabuena a todas las personas que forman parte de esa gran familia y poner en valor todo lo que tiene que ver con la defensa y seguridad. Todas las Fuerzas Armadas están de la mano de la ciudadanía para cuidarla y para protegerla", añadía. Información, captación, reclutamiento o formación son algunas de las labores que ocupan al servicio y que han recordado en el acto.

Este año, la subdelegación ha reconocido a la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Tablada su constante apoyo y compromiso con la sociedad onubense, desarrollando en los últimos años numerosos actos en la provincia que han contribuido a la promoción de la cultura de defensa. A su vez, se entregó un reconocimiento a D. Alejandro Herencia Anillo, Coordinador del Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional, por su estrecha colaboración y como agradecimiento por su constante apoyo a la Subdelegación para acercar la Defensa Nacional al mundo educativo.
Junto a ciclos de actividades de información en institutos onubenses, la intención del evento -además de la puesta en valor- era la captación de jóvenes que "pasen a formar parte a su vez de la gran familia" y que conozcan, con algo más de profundidad, lo crucial de cada una de sus labores.
Durante el mismo acto, se han entregado reconocimientos a personalidades colaboradoras, personal administrativo e institucional que "hace que todo ello sea posible" y colegios en los que se ha puesto en marcha la labor de concienciación y reconocimiento de las Fuerzas Armadas.
Por su parte, el subdelegado de Defensa en Huelva, Manuel Barrera de Segura, que ha dirigido el acto, ha recordado que desde que la subdelegación naciera en el año 1994, "nos hemos encargado con entusiasmo de llevar a cabo nuestros cometidos y a estrechar lazos entre las administraciones y la ciudadanía, quizás uno de los cometidos más importantes". "Puede que el principal objetivo sea tratar de llevar a los onubenses las Fuerzas Armadas para que nos conozcan mejor, para que nos valore y para que entiendan el esfuerzo solidario que tratamos de hacer proporcionando paz y seguridad", añadía.
Entre las labores de dar a conocer el esfuerzo y la importancia de contar con estos servicios, ponían en marcha una nueva edición de la iniciativa relacionada con la juventud.

"La chica que salvasteis en Catarroja, Valencia"
La duodécima edición del concurso 'Cartas a un militar español', que ha tenido su resolución durante el mismo evento, ha emocionado a los asistentes. Una vez más, el alumnado debía escribir una carta sobre la temática, tratando de despertar la curiosidad de los jóvenes y dar a conocer las funciones de cada rango que trabaja en el servicio. Se pretendía que 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato ampliaran su conciencia acerca de los militares con esta misma actividad.
El premio y diploma ganador ha sido para la alumna del IES San Antonio de Bollullos Par del Condado, María Naranjo Ojeda, que leía su emotivo texto y conmocionaba al público. "Escuché un ruido cuando había perdido toda la esperanza (...) Desde ese mismo momento te convertiste en mi héroe. Cuando salí, me llevaste a uno de los coches y me diste la mano. Solo podía pensar en una cosa: tú me salvaste. Sin vosotros no hubiera sido posible que yo y muchas otras personas estuvieramos en casa con nuestras familias. (...) La chica que salvaste en Catarroja, Valencia".
También te puede interesar
Lo último

En tránsito
Eduardo Jordá
Un final shakesperiano
El parqué
Descensos significativos
EDITORIAL
Sánchez juega al enroque

El zurriago
Paco Muñoz
Una merienda en la sede
Contenido ofrecido por Quantica