Un segundo juzgado investiga a ex altos cargos de Ayuso por la gestión de las residencias en la primera ola de Covid

El ex consejero de Políticas Sociales Alberto Reyero comparecerá como testigo junto a otras cuatro personas

La jueza procesa a la pareja de Díaz Ayuso en la investigación por presunto fraude fiscal

Isabel Díaz Ayuso.
Isabel Díaz Ayuso. / Efe

Madrid/El Juzgado de Instrucción número 6 de Leganés ha citado como investigados a tres ex altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid por los fallecimientos en residencias de mayores durante la primera ola de la pandemia de Covid-19. Carlos Mur, Javier Martínez Peromingo y Pablo Busca deberán comparecer el próximo 17 de junio en lo que supone la segunda causa judicial abierta en apenas una semana por estos hechos, según han confirmado las asociaciones de residencias 7.291: Verdad y Justicia y Marea de Residencias.

Esta nueva investigación no parte de una denuncia de la Fiscalía, sino de una querella presentada por familiares de residentes fallecidos. También ha sido citada como investigada María Jesús Molina, geriatra de enlace del Hospital Severo Ochoa. A todos se les acusa del delito de denegación discriminatoria de la asistencia sanitaria, tipificado en el artículo 511 del Código Penal.

Cabe recordar que la semana pasada tanto Mur como Peromingo fueron llamados a declarar por otro juzgado madrileño, aunque la comparecencia se suspendió y aplazó porque las defensas alegaron falta de traslado de actuaciones.

Los cargos investigados y sus responsabilidades

Carlos Mur ocupaba en marzo de 2020 el puesto de director general de coordinación sociosanitaria y fue quien firmó los controvertidos protocolos que establecían criterios para no derivar a hospitales a residentes durante los peores momentos de la crisis sanitaria.

Por su parte, Javier Martínez Peromingo ejercía como geriatra responsable de las decisiones sobre 47 residencias en el área del Hospital de Móstoles. Posteriormente, en mayo de 2020, sustituyó a Mur cuando este fue cesado de su cargo.

El tercer investigado, Pablo Busca, dirigía el Summa 112 y era el máximo responsable del servicio de ambulancias durante la primera ola pandémica. Según las asociaciones querellantes, "las ambulancias jugaron un papel clave en el dispositivo diseñado por la Consejería de Sanidad, ya que dejaron de ir a recoger directamente a los residentes enfermos".

Alberto Reyero declarará como testigo

El procedimiento judicial también contempla la declaración como testigo del exconsejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, quien ha mantenido una postura crítica con los protocolos desde que presentara su dimisión en mayo de 2020. Su comparecencia está prevista para el 3 de junio.

Ese mismo día también testificarán Juan Abarca Cidón, presidente de HM Hospitales, uno de los principales grupos sanitarios privados de la región; Antonio Burgueño, nombrado asesor de la presidenta Isabel Díaz Ayuso para la gestión de la pandemia en marzo de 2020, y las dos personas querellantes.

stats