Sánchez asegura que presentará los Presupuestos y descarta adelantar las elecciones si no los saca

El presidente asegura que hablará con "todos los interlocutores políticos" para sacar las nuevas cuentas y abre la puerta a verse con Puigdemont

Avala el pacto arancelario de la UE con EEUU, aunque "sin ningún entusiasmo" y defiende que la economía española crece "con fuerza": "Los datos no mienten"

El Gobierno aprueba este martes subir a 17 semanas las bajas por nacimiento y retribuir dos semanas del permiso parental

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace balance de los últimos seis meses de mandato antes de las vacaciones.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace balance de los últimos seis meses de mandato antes de las vacaciones. / Chema Moya / Efe
Agencias

28 de julio 2025 - 12:34

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que su Ejecutivo trabaja para presentar los Presupuestos para el año 2026, después de dos ejercicios prorrogados, y que serán "mejores desde el punto de vista social". Sánchez ha asegurado que tratará de "persuadir" al resto de grupos de que "son unos buenos presupuestos para hacer frente a los desafíos" que enfrenta España. Y ha reiterado que "las legislaturas duran cuatro años" ante la pregunta de si adelantaría las elecciones de no lograr su aprobación.

Sánchez ha reiterado, en la rueda de prensa de balance del curso político, que su Gobierno en minoría tiene que ganarse la confianza “todos los días, de los grupos parlamentarios y de la ciudadanía". Y ha anunciado que "se reunirá con todos los interlocutores políticos" al ser preguntado sobre un posible encuentro con el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont para tratar de garantizar el apoyo a las nuevas cuentas.

En cualquier caso, el presidente ha señalado que los fondos europeos son "una herramienta fantástica para la transformación y el crecimiento económico", por lo que funcionan como "otros presupuestos" u "otro carril" para la modernización y la cohesión social.

Asimismo, el presidente del Gobierno ha asegurado que respalda, pero "sin ningún entusiasmo", el acuerdo comercial firmado entre la Unión Europea y Estados Unidos, que pasa por el establecimiento de gravámenes del 15% para productos europeos y compromete al bloque europeo a inversiones adicionales así como a realizar adquisiciones de energía y armamento.

Sánchez ha puesto en valor el esfuerzo que ha hecho la Comisión Europea, así como la actitud constructiva y negociadora que ha tenido la presidenta Ursula von der Leyen para cerrar el acuerdo con el presidente estadounidense, Donald Trump.

"En todo caso, respaldo este acuerdo comercial, pero lo hago sin ningún entusiasmo", ha admitido el presidente del Gobierno en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Según Sánchez, una de las principales lecciones que se debe extraer es que la Unión Europea se tiene que "poner las pilas" en todos los ámbitos, impulsando la autonomía estratégica, así como las relaciones comerciales con otros países.

En este sentido, el presidente espera que "España sea escuchada" por parte de los países que hoy se están oponiendo o tienen dudas sobre el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, al tiempo que ha apoyado la línea marcada por la por la presidenta Von der Leyen en su voluntad de llegar a acuerdos con Indonesia y con India antes de finalizar el año.

Defiende que "España avanza con fuerza y en la mejor de las direcciones"

Sánchez ha asegurado que el Ejecutivo de coalición afronta el resto de la legislatura hasta 2027 "con la misma determinación y energía" que los siete años anteriores.

Sánchez ha subrayado que "queda mucho trabajo por hacer y mucha legislatura por delante" que el Ejecutivo afrontará con la misma "determinación y energía".

"España suma y sigue, y lo hace además en un contexto internacional muy complejo, muy difícil, como el actual, mientras nuestro país vive una de las épocas de mayor prosperidad de su historia democrática", ha añadido.

Sánchez ha defendido que la economía española es la que más crece: “Los datos no mienten”. El presidente ha asegurado que el ritmo de crecimiento del empleo le permite augurar que la legislatura se terminará con "cifras de paro de un dígito".

Además, el presidente del Gobierno ha asegurado que "España avanza y los españoles también" y ha detallado que los datos señalan que las familias han ganado un 9% de poder adquisitivo desde el año 2018. "Hemos recuperado el buen ritmo", ha asegurado.

Medidas antiapagón por real decreto

Por otra parte, Sánchez ha avanzado que el Ejecutivo estudia cuáles de las medidas incluidas en la normativa de refuerzo de la resiliencia del sistema eléctrico, derogada hace una semana, pueden ser aprobadas en un real decreto, lo que evitaría su paso por el Congreso.

Sánchez ha insistido además en que volverán a remitir a la Cámara Baja "tan pronto como sea posible" el resto de iniciativas del decreto 'antiapagones' que sí precisan de convalidación parlamentaria. "Antes o después vamos a sacar adelante las medidas para hacer más resiliente el sistema eléctrico", ha subrayado.

352.000 turistas de camino a España

En materia de turismo, Sánchez ha indicado que en estos momentos hay 352.000 turistas viniendo a España en coche, barco o avión y que este año el país va a recibir más de 100 millones de personas, según todas las proyecciones.

Turistas, que ha apuntado, no pueden estar equivocados si eligen España entre los cientos de países que hay en el mundo, ya que es seguro, desarrollado, abierto y tolerante.

Respecto a la vivienda, una de las grandes prioridades del Ejecutivo, Sánchez ha recordado que en los últimos 6 meses se ha incrementado un 8 % el número de viviendas de protección oficial y la obra nueva ha crecido un 13 % hasta el mayor dato de los últimos 12 años.

Ha defendido la ley de vivienda, la intervención del mercado y el control de precios, que ha asegurado que ha permitido reducir el precio del alquiler hasta un 9 % sin recortar la oferta y, aunque ha reconocido que queda muchísimo por hacer, trabaja con las comunidades autónomas que han mostrado su interés a sumarse al nuevo Plan Estatal de Vivienda.

stats